
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable
Residuos28/04/2025Esta es una oportunidad única para darle una nueva vida a esos desperdicios que, de otra manera, podrían terminar en la basura. Por eso, en Cañapack muestran cómo cada pequeño gesto, como el compostaje, contribuye a la creación de un futuro más sustentable y consciente.
Lo primero es elegir un recipiente adecuado. Puede ser tan simple como un balde con tapa. Pensá en ello como el hogar de tus futuros nutrientes para las plantas.
Reuní restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo y posiblemente café usado. Y la ayuda especial de unas amigas que aman los desechos orgánicos, la oscuridad y la humedad: lombrices.
Dale a tu compost una buena mezcla cada pocos días para asegurarte de que todos los ingredientes se conozcan y se amen. Podés cambiar de posición los contenedores y si las cosas andan bien, no debería tener mal olor.
Ahora deja que la magia suceda y que la naturaleza haga todo el trabajo. En unas pocas semanas, tendrás un rico abono natural para tus plantas.
Finalmente, es momento de utilizar tu compost. Tus plantas te lo agradecerán y recordá: Cada pequeño paso cuenta y la práctica hace al maestro.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100