Caída en el Índice Ambiental: El caso de México

En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

Números de la Ecología29/09/2025Marcos BachMarcos Bach
175586946712cec
Diario el Independiente

El estudio fue realizado por Universidad de Yale y evalua 58 indicadores relacionados con cambio climático, salud ambiental y la protección de ecosistemas naturales. Su puntaje promedio también bajó, de 60.3 a 55.7, reflejando retrocesos significativos en varios indicadores clave.

2024_weighting_pie_v3

Si comparamos con 2018, cuando México ocupaba el puesto 74, se evidencia una tendencia preocupante de declive en calidad ambiental. El descenso se debe a su alta dependencia a los combustibles fósiles contaminantes, la baja calidad del aire y la deficiente gestión de residuos solidos.

En cuanto a la calidad del aire, México ocupa el puesto 114 a nivel mundial, mientras que su gestión de residuos solidos es del 127.

images

Dentro de Latinoamerica, el país se encuentra en el lugar 26, detrás de países como Costa Rica, Brasil y Colombia, reflejando un desempeño relativamente bajo.

Aunque ha habido avances en el manejo de aguas residuales, muchas áreas naturales protegidas continúan bajo presión comercial, lo que compromete su conservación. La falta de presupuesto adecuado para el sector ambiental limita la implementación de políticas sostenibles y la protección efectiva de los ecosistemas.

Además las áreas naturales protegido presentan una actividad comerciales que comprementen la conservación de ecosistemas, limitando la efectividad de las politicas de protección ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto
444e6b059a64db6bc6322988a0f2ddec

"La Mayor Estafa del Mundo"

Marcos Bach
Politicas Ambientales26/09/2025

"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas