Más de la mitad de la Economía Mundial depende de la Naturaleza

Lo estimó un estudio histórico que interrelaciona las 5 crisis de biodiversidad, agua, alimentación, salud y cambio climático

Números de la Ecología20/12/2024Marcos BachMarcos Bach
images (2)

MARCOS BACH

58 millones de dólares de la actividad económica global provienen de sectores que son ¨moderada y altamente dependientes de de la naturaleza¨. Representa más de la mitad del PBI mundial, estiman al menos 100 Billones de dólares.

El Informe Nexus del Grupo Internacional de Expertos sobre Biodiversidad (IPBES) le puso números a la dependencia del ser humano con la naturaleza, que analizaron durante 3 años las relaciones entre la diversidad biológica, el agua, los alimentos, la salud y el cambio climático. Los resultados de este “informe histórico” surgen después de 3 años de trabajo entre 165 expertos de 57 países del mundo.

Los expertos encontraron que más de la mitad de la economía mundial depende de la naturaleza y que, aún así, “la toma de decisiones actual ha priorizado los rendimientos financieros a corto plazo”, dijo la profesora Pamela McElwee, coautora de la evaluación.

Más Resultados

  • 25 Billones de dólares es lo que cuesta el impacto de los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca: Equivale al PBI estimado de EE.UU.
  • La biodiversidad de agua dulce se está perdiendo más rápidamente que la biodiversidad terrestre.
  • Entre el 21% y el 37% de las emisiones de gases de efecto de invernadero se atribuyeron al sistema alimentario.

Según refleja el informe, el impacto de la actividad económica actual en la biodiversidad, el agua, la salud y el cambio climático (incluida la producción de alimentos) cuesta entre 10 y 25 billones de dólares por año.

Proponen Soluciones

  • Restaurar ecosistemas ricos con carbono, como bosques, suelos, manglares, etc.
  • Gestionar la biodiversidad para reducir la propagación de enfermedades entre animales y personas.
  • Incorporar la naturaleza a la vida urbana.
  • Adoptar dietas saludables sostenibles.
  • Apoyar a los sistemas alimentarios indígenas.

Pero los expertos también otras “opciones de respuesta” para disminuir este impacto, tales como restaurar ecosistemas ricos en carbono, como bosques, suelos y manglares; y gestionar la biodiversidad para reducir el riesgo de propagación de enfermedades de los animales a los seres humanos.

Te puede interesar
Lo más visto
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles