
Agenda 2030: solo el 17% de los ODS están en camino de alcanzarse en todo el mundo
El 83% de los ODS reportan progresos limitados o incluso retrocesos. En ese universo, la Argentina está en el puesto 47% en un ranking de 166 países
Lo estimó un estudio histórico que interrelaciona las 5 crisis de biodiversidad, agua, alimentación, salud y cambio climático
Números de la Ecología20/12/202458 millones de dólares de la actividad económica global provienen de sectores que son ¨moderada y altamente dependientes de de la naturaleza¨. Representa más de la mitad del PBI mundial, estiman al menos 100 Billones de dólares.
El Informe Nexus del Grupo Internacional de Expertos sobre Biodiversidad (IPBES) le puso números a la dependencia del ser humano con la naturaleza, que analizaron durante 3 años las relaciones entre la diversidad biológica, el agua, los alimentos, la salud y el cambio climático. Los resultados de este “informe histórico” surgen después de 3 años de trabajo entre 165 expertos de 57 países del mundo.
Los expertos encontraron que más de la mitad de la economía mundial depende de la naturaleza y que, aún así, “la toma de decisiones actual ha priorizado los rendimientos financieros a corto plazo”, dijo la profesora Pamela McElwee, coautora de la evaluación.
Más Resultados
Según refleja el informe, el impacto de la actividad económica actual en la biodiversidad, el agua, la salud y el cambio climático (incluida la producción de alimentos) cuesta entre 10 y 25 billones de dólares por año.
Proponen Soluciones
Pero los expertos también otras “opciones de respuesta” para disminuir este impacto, tales como restaurar ecosistemas ricos en carbono, como bosques, suelos y manglares; y gestionar la biodiversidad para reducir el riesgo de propagación de enfermedades de los animales a los seres humanos.
El 83% de los ODS reportan progresos limitados o incluso retrocesos. En ese universo, la Argentina está en el puesto 47% en un ranking de 166 países
Un informe de TECHO alertó que las personas que viven en más de 5.600 asentamientos del país sufren las consecuencias de basurales e inundaciones
Un relevamiento planteó que “la gran mayoría de la población de todos los países” considera al calentamiento global como “una grave amenaza”. En el Día Mundial del Cambio Climático, percepciones y pronósticos en torno a esta problemática
Si el mundo adopta un enfoque de economía circular, en 2050 el volumen de residuos sólidos urbanos podría reducirse de más de 4500 millones de toneladas anuales a menos de 2000 millones, según un nuevo informe de la ONU
El 1 de agosto marca el momento de 2024 en donde se superaron los límites planetarios, ya que se agotaron todos los recursos sostenibles para el resto del año
La revista británica Time Out dio a conocer una selección de los destinos más sostenibles, basada en el análisis de la empresa Tripadvisor en colaboración con el Movimiento Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSM)
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles
La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad