
Bayer debe pagar U$S 2.250 millones a un hombre cuyo cáncer fue atribuido al glifosato
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora del Roundup
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora del Roundup
A través de su programa PRO Carbono, Bayer en colaboración con los productores trabaja para reducir al máximo el impacto ambiental
Sobre las gigantescas plantaciones argentinas de soja se sigue rociando glifosato y son la población y el ambiente quienes pagan la cuenta
Bayer, propietario de la multinacional, pretendía impugnar miles de denuncias por cáncer..
La empresa química pertenece a Bayer, que dice que los casos que debe afrontar son menos de 50 mil, aunque el mediador puso esta cifra por encima de los 75 mil, solo en Estados Unidos
La compañía acaba de ser sancionada por incumplir leyes ambientales y deberá efectuar un pago "histórico". Acusaciones en Europa y juicios multiplicados
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?