
Bayer debe pagar U$S 2.250 millones a un hombre cuyo cáncer fue atribuido al glifosato
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora del Roundup
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora del Roundup
A través de su programa PRO Carbono, Bayer en colaboración con los productores trabaja para reducir al máximo el impacto ambiental
Sobre las gigantescas plantaciones argentinas de soja se sigue rociando glifosato y son la población y el ambiente quienes pagan la cuenta
Bayer, propietario de la multinacional, pretendía impugnar miles de denuncias por cáncer..
La empresa química pertenece a Bayer, que dice que los casos que debe afrontar son menos de 50 mil, aunque el mediador puso esta cifra por encima de los 75 mil, solo en Estados Unidos
La compañía acaba de ser sancionada por incumplir leyes ambientales y deberá efectuar un pago "histórico". Acusaciones en Europa y juicios multiplicados
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates