
Buscan producir energía eléctrica a través de astillas de madera
Especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollan un reactor que utiliza materiales orgánicos y alimenta a generadores de electricidad
Especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollan un reactor que utiliza materiales orgánicos y alimenta a generadores de electricidad
La energía que usa para el aire acondicionado se puede reducir por medios sostenibles, la Universidad de Sunshine Coast (USC), en Queensland, Australia, ha instalado una «batería de agua» de tres pisos para reducir tanto la demanda de energía como el coste
Un tratamiento preventivo desarrollado por investigadores de Stanford que podría reducir en gran medida la incidencia y gravedad de los incendios forestales
Cuatro jóvenes tandilenses desarrollaron un fertilizante "100% orgánico" para una materia del secundario, lo perfeccionaron y terminaron recientemente una producción de 6 mil litros que les encargó un productor agropecuario que apuesta a la ecología.
Este año, el tema ambiental será clave en el mundo en diversos aspectos, debido a las tragedias ecológicas. Sin embargo, hay iniciativas que se comprometen con hechos para la protección de la biodiversidad y los recursos naturales.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil