
Una gigantesca batería de agua reduce los costes de energía de la universidad en 100 millones $ en los próximos 25 años
La energía que usa para el aire acondicionado se puede reducir por medios sostenibles, la Universidad de Sunshine Coast (USC), en Queensland, Australia, ha instalado una «batería de agua» de tres pisos para reducir tanto la demanda de energía como el coste
Agua y Glaciares08/06/2022
El sistema de almacenamiento de energía térmica utilizará un gran tanque de agua que se enfría mediante un «proceso térmico complejo» con la ayuda de 6.000 paneles solares fotovoltaicos instalados en el campus de Sippy Downs de la USC.
El sistema de refrigeración y almacenamiento se combina con 2,1 MW de energía solar fotovoltaica in situ repartidos entre los tejados de los campus y las estructuras de los aparcamientos, que, según la Universidad, son suficientes para refrigerar 4,5 megalitros de agua. El sistema de depósito de agua de tres plantas y 7 MW ha sido diseñado y construido por un equipo de la universidad, en colaboración con la empresa de energía y servicios públicos Veolia.
USC afirma que su ‘batería de agua’ ayudará a «reducir en un 40% el uso de energía» en Sippy Downs, su campus más grande. El agua refrigerada se almacenará y luego se utilizará para el aire acondicionado, que actualmente es su mayor consumidor de electricidad. El vicerrector de la USC, Greg Hill, comentó que la reducción de este uso intensivo de energía es un «gran paso hacia» el objetivo de neutralidad de carbono de la USC.
Esta tecnología tiene el potencial de cambiar la forma en que se almacena la energía a escala y esperamos que otras organizaciones se inspiren y nos copien. El equipo detrás de esto ya está compartiendo la tecnología con escuelas, universidades y empresas de todo el mundo.
Además de la gran reducción de las emisiones de dióxido de carbono – la USC quiere ser neutral en carbono para el año 2025 – la universidad estima que podría ahorrar 100 millones de dólares australianos durante los 25 años de vida útil prevista del proyecto de la batería de agua.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)



El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El Gobierno nacional confirmó que volverá a licitar la Hidrovía este año y habrá una auditoría internacional para garantizar la transparencia. Mientras, los gobernadores buscan un rol protagónico en el diseño del nuevo esquema

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
