
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Un tratamiento preventivo desarrollado por investigadores de Stanford que podría reducir en gran medida la incidencia y gravedad de los incendios forestales
Noticias Generales24/11/2021Científicos e ingenieros trabajaron con agencias estatales y locales para desarrollar y probar un material ignífugo duradero y respetuoso con el medio ambiente. Si se usa en áreas de alto riesgo, el tratamiento simple y asequible podría reducir drásticamente el número de incendios que ocurren cada año.
Un fluido similar a un gel inocuo para la naturaleza que ayuda a aumentar los retardadores de fuego forestales comunes en la vegetación.
Aplicados a áreas propensas al fuego, estos materiales conservan su capacidad de prevenir incendios durante la temporada alta de incendios, incluso después de la exposición a la intemperie, lo que eliminaría los retardadores de fuego convencionales. Al evitar que se inicien los incendios, estos tratamientos pueden ser más eficaces y menos costosos que los métodos actuales de extinción de incendios.
Esto tiene el potencial de hacer que la lucha contra los incendios forestales sea mucho más proactiva, en lugar de reactiva. Lo que hacemos ahora es monitorear las áreas propensas a incendios y esperar que los incendios comiencen, y luego apresurarnos a apagarlos.
Eric Appel, autor principal del estudio y profesor asistente de ciencias de los materiales e ingeniería de la Facultad de ingeniería de la Universidad de Stanford.
Un siglo de extinción de incendios y un clima más cálido y seco han intensificado el poder destructivo de los incendios forestales y alargado la temporada de amenaza.
El tratamiento preventivo de áreas más propensas a los incendios, tales como bordes de carreteras, líneas eléctricas remotas…, podría proporcionar un enfoque muy específico para la prevención de incendios forestales, pero, hasta ahora, no se ha contado con materiales duraderos y que no dañen al medio ambiente.
Los investigadores han trabajado con el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (California Department of Forestry and Fire Protection, CalFire) para probar los materiales retardantes en distintos tipos de vegetación donde el fuego comienza con frecuencia.
Descubrieron que el tratamiento proporciona una protección completa contra incendios incluso después de un poco de lluvia. Bajo las mismas condiciones, una formulación retardante comercial típica proporciona poca o ninguna protección contra incendios. Los investigadores ahora están trabajando con el Departamento de Transporte de California y CalFire para probar el material en áreas de alto riesgo.
No tenemos una herramienta que sea comparable a ésta. Tiene el potencial de reducir definitivamente el número de incendios.
Alan Peters, jefe de la división CalFire.
El tratamiento desarrollado por Stanford contiene sólo materiales no tóxicos ampliamente utilizados en alimentos, medicamentos, cosméticos y productos agrícolas. Las propiedades únicas de estos fluidos retardantes gelatinosos permiten su aplicación con equipos de pulverización agrícola estándar o desde aviones. Aunque se disuelve lentamente, proporciona la capacidad de proteger las áreas tratadas contra el fuego durante meses, aunque finalmente se degrada.
Esperamos que estos nuevos materiales puedan abrir la puerta a la identificación y tratamiento de áreas de alto riesgo para proteger la vida y los medios de subsistencia de millones de personas.
Alan Peters, jefe de la división CalFire.
No es una produccion propia, la fuente es Eco inventos (.com)

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción