
Según estudios de la Organización Mundial de Conservación, una persona podría ingerir hasta 5 gramos de plástico cada semana
Según estudios de la Organización Mundial de Conservación, una persona podría ingerir hasta 5 gramos de plástico cada semana
De la mano de una mayor conciencia ambiental cada vez se venden más productos que no son de origen animal ni fueron probados en animales
Aunque el impacto de las cremas solares en el cambio climático es menor en comparación con otros sectores, también suponen un problema medioambiental grave
La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a una necesidad urgente y con un objetivo claro: acabar con el consumo de usar y tirar
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?