
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
Mientras la tendencia del daño ambiental no cambie, probablemente estaremos escuchando el concepto de colapso climático. ¿Cuáles son las posibilidades para abordar la problemática ambiental?
Han calculado el número de planetas Tierra que necesitaríamos si todos viviésemos como la población de Estados Unidos, India o Alemania
El 1 de agosto marca el momento de 2024 en donde se superaron los límites planetarios, ya que se agotaron todos los recursos sostenibles para el resto del año
La conclusión para este año reveló que entre el 1 de enero y el 28 de julio el mundo ha agotado el presupuesto natural de la Tierra para todo 2022
Según un estudio, a partir de hoy el país ya consumió la totalidad de los servicios naturales que poveen sus ecosistemas. Qué dice el ministro Cabandié
Es la relación que existe entre nuestra huella ecológica y la biocapacidad (capacidad del planeta para regenerar recursos naturales renovables) del planeta para regenerarse, es decir, el ser humano destruye más rápidamente de lo que el planeta se regenera
Se trata de un cálculo para establecer cuándo se gastan los recursos naturales que el planeta puede regenerar al año. En 2020 había sido el 22 de agosto, ahora se adelantó un mes. En Argentina fue el 26 de junio
En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, plantea nuevos desafíos para la conservación y la biodiversidad en la región
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible