
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir

En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir

Mientras la tendencia del daño ambiental no cambie, probablemente estaremos escuchando el concepto de colapso climático. ¿Cuáles son las posibilidades para abordar la problemática ambiental?

Han calculado el número de planetas Tierra que necesitaríamos si todos viviésemos como la población de Estados Unidos, India o Alemania

El 1 de agosto marca el momento de 2024 en donde se superaron los límites planetarios, ya que se agotaron todos los recursos sostenibles para el resto del año

La conclusión para este año reveló que entre el 1 de enero y el 28 de julio el mundo ha agotado el presupuesto natural de la Tierra para todo 2022

Según un estudio, a partir de hoy el país ya consumió la totalidad de los servicios naturales que poveen sus ecosistemas. Qué dice el ministro Cabandié


Es la relación que existe entre nuestra huella ecológica y la biocapacidad (capacidad del planeta para regenerar recursos naturales renovables) del planeta para regenerarse, es decir, el ser humano destruye más rápidamente de lo que el planeta se regenera

Se trata de un cálculo para establecer cuándo se gastan los recursos naturales que el planeta puede regenerar al año. En 2020 había sido el 22 de agosto, ahora se adelantó un mes. En Argentina fue el 26 de junio

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas