
Paises en Desarrollo


La cumbre mas importante del año terminó el Domingo, en Azerbaiyán

La conferencia sobre el clima, celebrada en Bakú, ha llegado a su fin después de dos semanas difíciles. Hubo una lucha por la financiación climática hasta el final

La investigadora del ODG Bruna Cañada analiza varias cuestiones importantes que no forman parte de la agenda oficial de la cumbre del clima de Bakú

COP29: Guterres y Azerbaiyán, el país anfitrión, chocan sobre los combustibles fósiles
La jornada de este 12 de noviembre subrayó el cruce de posturas entre el gobierno del país anfitrión, Azerbaiyán, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en torno a los combustibles fósiles. Además, los líderes de los países más contaminantes están ausentes en la cumbre

COP29: países menos desarrollados llaman a la solidaridad en el financiamiento climático
"La gente dirá: 'Bueno, Estados Unidos es el segundo mayor emisor'. Es la mayor economía del mundo (...) Si ellos no se fijan un objetivo ambicioso, ¿por qué lo haríamos nosotros?", comentó Marc Vanheukelen, embajador climático de la Unión Europea entre 2019 y 2023

El 85% de los países quiere una transición rápida hacia la energía limpia
La mayoría de los países apoyan una transición rápida para abandonar los combustibles fósiles, según el último Voto Popular por el Clima de las Naciones Unidas. Pero de los 1,8 billones de dólares invertidos en infraestructuras de energía limpia en 2023, las economías emergentes y en desarrollo recibieron menos del 15%

Dura advertencia de la ONU

Tu casa puede ser un edén sostenible: Descubre los Invernaderos Adosados
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?

La construcción sustentable toma impulso: la tendencia hacia materiales eficientes y de bajo impacto ambiental
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono

Reciclables, biodegradables y compostables: la apuesta de estas empresas argentinas por envases más sustentables
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados

Ciudades esponja, la solución natural contra inundaciones y sequías
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente