Flora

abejas-productos-dia-mundial-aguacate-cafe-almendras-3

¿Cómo proteger a las abejas, responsables de la polinización del 75% de los cultivos alimentarios en el mundo?

Biodiversidad28/05/2021

Los pesticidas y fertilizantes utilizados por la agroindustria, así como la introducción de insectos exóticos para el control de plagas y polinización junto con la eliminación de la flora nativa para la instalación de monocultivos, amenazan la supervivencia de las abejas. Para solucionar este problema, científicos señalan la necesidad de avanzar hacia un modelo agroecológico que disminuya drásticamente los pesticidas y conserve la flora nativa

43785_1

Sembrar árboles no significa restaurar ecosistemas degradados

Arbolado13/07/2020

Así lo advirtieron varios expertos en el tercer encuentro del Foro Nacional Ambiental por los bosques. "La restauración requiere de la participación activa de la comunidad, mujeres e indígenas, al igual que una unión de los sectores ambiental, económico, social y científico".

    Lo más visto
    DSC_0620-1200x806

    COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

    Marcos Bach
    Politicas Ambientales27/11/2025

    La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

    Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

    5 resultados destacados que dejó la COP30

    Marcos Bach
    Politicas Ambientales27/11/2025

    La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP