
Dia Mundial de la Vida Silvestre
Cada 3 de Marzo, nos da la posibilidad de reflexionar y de valorar la diversidad de flora y fauna en esta libre
Biodiversidad06/03/2023
En Diciembre del 2013, en la asamblea de las Naciones Unidas, por medio de la resolución 68/205, proclama al 3 de Marzo como el dia de La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como CITES por sus siglas en inglés (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora), en pocas palabras “El Dia de la Vida Silvestre”. Este día en particular, es tambien el dia de la fundación de CITES.
Se conoce a ‘Vida Silvestre’ (O Vida Salvaje) como todos los animales, plantas, hongos y otros organismos no domesticados que no han sido intervenidos por el ser humano; que aún habitan en su lugar sin la presencia humana.
Las diferentes maneras de participar en este día son: La de conocer la diversidad de especies animales y vegetales que aún son libres y salvajes. Conocer sobre sus hábitats y como son afectadas por la actividad humana o el cambio climatico. Hablarles a los niños y a los jóvenes sobre esta multiplicidad de especies, quienes comparten planeta con nosotros y no tienen razón sobre los fenómenos climáticos y ambientales qué vivimos cotidianamente.
Además cada año, la ONU da una temática al Dia de la Vida Salvaje, los cuales generan conversación y debate de diferentes aspectos de la biodiversidad: Hablan sobre la sostenibilidad del planeta, sobre los bosques, los grandes felinos y sobre el rol de los jóvenes en esta área.
Conoce sobre la Vida Salvaje desde tu casa
Te dejamos algunos documentales qué explican sobre los animales en estado puro, incluyendo vida marina e insectos. Estos son algunos de los muchos qué existen, buscar mas dara mas conocimiento y generar conciencia sobre la vida salvaje.
Sobre Insectos:
Sobre Animales:
Sobre Vida Marina:


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023