
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
Después de varias semanas, brotes de hojas nuevas aparecen entre los árboles devastados
Arbolado25/10/2021Australia ha estado pasando por una de las peores crisis medioambientales de su historia. Con temperaturas de hasta 69 º C, miles de casas, bosques y animales se han perdido en las llamas. El problema es de una magnitud tan increíble que es posible ver los incendios desde el espacio.
A pesar de esto, no todo son malas noticias, pues una vez más, la naturaleza ha demostrado que la vida siempre termina imponiéndose ante la tragedia y la muerte.
Un gran ejemplo de ello son las imágenes capturadas por la fotógrafa en la sonase New South Wales, que hace semanas fue arrasada por las llamas.
Lo que debía ser un paisaje devastado y desolado, fue en realidad un testamento a la resiliencia de la vida y la naturaleza contra todo pronóstico.
Dentro de estos bosques negros, llenos de ceniza y restos, se encontraban brotes de flores y plantas que hacían del panorama algo no tan desolador.
De entre las negras cenizas surgía la vida, en los troncos de los árboles brotaba una esperanza de volver a la normalidad.
Mary Voorwinde, fue la encargada de capturar las increíbles imágenes, las cuales compartió en redes para elevar la esperanza de aquellos que pudieran haber pensado que todo estaba perdido.
‘’Con todo lo que se pierde en la naturaleza, de nuevo hay esperanza en la vida’’, afirmó la mujer en su página de Facebook.
La fotógrafa de paisajes afirma que salió en busca de una noticia feliz después de todo el pesimismo que había en los medios de comunicación y sin duda lo encontró.
Fue extraño estar allí y luego, entre toda esta ceniza y troncos quemados negros, hubo todo este rejuvenecimiento. Da esperanza.
concluyó la mujer.
Sin embargo la lucha contra los incendios está lejos de terminar, y es necesario que todos nos unamos para apoyar a este país.
No es una producción propia, la fuente es Nation (com.mx)
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país