
Sabían que existe una bombilla que ha permanecido encendida por más de 119 años, pero ¿qué la hace diferente a otras bombillas?

Sabían que existe una bombilla que ha permanecido encendida por más de 119 años, pero ¿qué la hace diferente a otras bombillas?

La recogida de agua de lluvia es algo que todos deberíamos hacer. Además de que nos da acceso al agua dulce, también nos puede ayudar a generar energía

La Tierra tiene un número limitado de átomos que impide su crecimiento más allá de un umbral

Este invento maximiza el ahorro de energía y se puede utilizar para iluminar espacios subterráneos con gran oscuridad. De forma gratuita iluminaría los espacios oscuros durante el día, y por la noche, sería más eficiente que las alternativas

A medida que la población del planeta continúa creciendo, la capacidad de producir suficientes alimentos para todos genera un debate continuo.

Entre el 5 y el 10% de los argentinos sentirá en los próximos meses cansancio y desánimo.


El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables