
Brot, la lámpara que además de iluminar, cultiva alimentos
A medida que la población del planeta continúa creciendo, la capacidad de producir suficientes alimentos para todos genera un debate continuo.
Noticias Generales30/03/2020
Además de buscar formulas para la producción sostenible a gran escala, también se buscan oportunidades para el cultivo local, a pequeña escala, para las terrazas, los patios traseros o un pequeño patio interior.
Benditas Studio nos propone una lámpara que funciona como un huerto. Brot, una lámpara con doble función, hizo su aparición inaugural en la Feria del Mueble de Estocolmo en febrero en la categoría “Invernadero” una pieza creada por las diseñadoras Caterina Vianna y Ferran Gest.
Nos encanta la comida, y nos encanta el diseño, y así es como surgió Benditas Studio, compartió Vianna. Cuando decimos diseñar muebles para alimentos, queremos decir que creamos objetos/servicios, no sólo para las personas, sino para el alimento en sí. Nunca oímos hablar de un mueble para la alimentación. Diseñamos productos y servicios que dialogan con los alimentos; los fusionamos para difundir un nuevo mensaje.
Esta fabricada de terracota, lo que le aporta a la lámpara una sensación natural y un elemento de apoyo para el crecimiento de las semillas en su interior.
El fondo de dos piezas contiene una bandeja de acero inoxidable para sostener la planta. Hay diferentes semillas disponibles, pero el proceso es el mismo para todas ellas. Simplemente remojas las semillas durante el tiempo especificado y luego las colocas en la bandeja, humedeciéndolas dos o tres veces al día. Productos como los brotes están listos para comerse en tan sólo cuatro o seis días. El calor y la luz de la lámpara en la parte superior proporciona calor para las semillas y luz ambiental para el espacio circundante.
Brot aún no está a la venta, pero la compañía espera encontrar pronto una planta de producción.
Fuente: Eco Inventos


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
