
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
A medida que la población del planeta continúa creciendo, la capacidad de producir suficientes alimentos para todos genera un debate continuo.
Noticias Generales30/03/2020Además de buscar formulas para la producción sostenible a gran escala, también se buscan oportunidades para el cultivo local, a pequeña escala, para las terrazas, los patios traseros o un pequeño patio interior.
Benditas Studio nos propone una lámpara que funciona como un huerto. Brot, una lámpara con doble función, hizo su aparición inaugural en la Feria del Mueble de Estocolmo en febrero en la categoría “Invernadero” una pieza creada por las diseñadoras Caterina Vianna y Ferran Gest.
Nos encanta la comida, y nos encanta el diseño, y así es como surgió Benditas Studio, compartió Vianna. Cuando decimos diseñar muebles para alimentos, queremos decir que creamos objetos/servicios, no sólo para las personas, sino para el alimento en sí. Nunca oímos hablar de un mueble para la alimentación. Diseñamos productos y servicios que dialogan con los alimentos; los fusionamos para difundir un nuevo mensaje.
Esta fabricada de terracota, lo que le aporta a la lámpara una sensación natural y un elemento de apoyo para el crecimiento de las semillas en su interior.
El fondo de dos piezas contiene una bandeja de acero inoxidable para sostener la planta. Hay diferentes semillas disponibles, pero el proceso es el mismo para todas ellas. Simplemente remojas las semillas durante el tiempo especificado y luego las colocas en la bandeja, humedeciéndolas dos o tres veces al día. Productos como los brotes están listos para comerse en tan sólo cuatro o seis días. El calor y la luz de la lámpara en la parte superior proporciona calor para las semillas y luz ambiental para el espacio circundante.
Brot aún no está a la venta, pero la compañía espera encontrar pronto una planta de producción.
Fuente: Eco Inventos
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento