Esta Bombilla alumbra desde 1901

Sabían que existe una bombilla que ha permanecido encendida por más de 119 años, pero ¿qué la hace diferente a otras bombillas?

Energía renovable21/07/2023Marcos BachMarcos Bach
361202844_235215789444706_1023302074203693652_n

MARCOS BACH

Se llama la Bombilla Centenaria (Centennial Bulb) y según el Libro Guinness de los Récords es el foco de luz que más tiempo lleva encendido en la historia.

Una teoría conspirativa, como comparte un usuario en Facebook, indica que hace 120 años en la época de la industrialización, los fabricantes se dieron cuenta que, si seguían fabricando las cosas para que duraran tanto, sus negocios no iban a funcionar. En la actualidad todo está fabricado para que sus repuestos sean cambiados cada cierto tiempo, o en su defecto el producto completo. Según la la teoría de conspiración, las industrias al día de hoy fabrican a nivel mundial con los estándares exigidos para que duren menos y debas comprar el repuesto o reemplazar el producto cada cierto tiempo.

La Bombilla Centenaria fue soplada a mano en 1897 por la Shelby Electric Company, una empresa de Ohio que dejó de existir. El fundador de la empresa fue el francés Adolphe Chaillet, un rival mucho menos conocido del famoso inventor Thomas Edison.

La Bombilla Centenaria tiene un filamento ocho veces más grueso que el de una bombilla actual.

Muchos especialistas reconocen que sigue siendo un enigma cómo y por qué la Bombilla Centenaria ha durado tanto.

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto