Inflación galopante. De dos cifras. Guerra. Problemas energéticos cada vez más graves. Olas de calor más potentes y tempranas. Detenciones de científicos. Matanzas en las fronteras. Retroceso en los derechos de la mujer en la –supuesta– cima del Imperio, que nos lleva 50 años atrás… Justo 50 años. ¿Tiene todo esto alguna relación?
decrecimiento

Cuatro alternativas actuales, concretas, viables y deseables para la transición ecológica en el contexto de crisis climática y colapso ambiental y energético.

Antonio Turiel. "Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar".
Energía renovable21/10/2021"El coste político de tomar medidas de racionamiento para limitar el consumo de energía (y también de materiales) resulta extremadamente elevado, puesto que tales medidas contradicen la esencia misma de la economía de mercado y del capitalismo, que son los puntales económicos de nuestra sociedad

Esa fe, más bien creencia irracional, está cegando los ojos de las mayorías sociales y políticas, incapaces de ver, y asumir, el complejo y difícil escenario hacia el que caminamos de manera cada vez más acelerada

La cuarta revolución industrial ha multiplicado la demanda de materiales críticos como el litio y el cobalto, mientras se constata la incapacidad de las renovables para cubrir un consumo energético cada vez mayor

"Toda sociedad se aferra a un mito por el cual vive", escribió Tim Jackson en 2004, y "el nuestro es el mito del progreso económico". Para muchos economistas, aquellos que piden el fin del paradigma de crecimiento son fantasistas utópicos. Pero, como el investigador del CUSP Richard McNeill Douglas escribe en este blog, la idea del crecimiento eterno es en sí misma profundamente fantástica

Serge Latouche: "Debemos encontrar la cura a la drogadependencia del consumo"
Noticias Generales16/06/2021Es el creador del proyecto teórico y político del decrecimiento. En un momento en que el Estado de bienestar está en crisis y que los populismos avanzan en el mundo, propone un camino diferente. Más verde y altruista. Sostiene que es posible una vida frugal y placentera. Cree que muchos ambientalismos se quedan en los síntomas más que en cuestionar las causas. Economista y doctor en Filosofía, este profesor emérito de varias universidades europeas propone ideas que resultan provocativas, tanto para la derecha como para la izquierda

Los partidarios del decrecimiento solo tienen dos caminos: defender las cartillas de racionamiento o promover el ascetismo. Olvidan que la mitad de la población mundial vive con menos de 7 dólares al día

Guía del decrecimiento: El movimiento que prioriza el bienestar para evitar el cataclismo climático
Cambio Climático08/03/2021Un grupo de economistas, ecologistas y antropólogos pretende poner en tela de juicio un pilar fundamental de la política económica mundial: que más es mejor

El desarrollo sostenible y su reencarnación más reciente, el crecimiento verde, prometen la imposible hazaña de continuar el crecimiento económico sin dañar el medioambiente.

La vida en una economía de "decrecimiento" ¡y por qué la disfrutarías!
¿Qué es el verdadero progreso económico? La respuesta ortodoxa es que una economía más grande siempre es mejor, pero esta idea se ve cada vez más cuestionada por el conocimiento de que, en un planeta finito, la economía no puede crecer para siempre.

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
