
Denuncia Irregularidades en las leyes que deberían proteger los bosques
En un comunicado en conjunto, denunciaron inconsistencias legales, técnicas y procedimentales de los nuevos OTBN de Chaco y Salta.
En un comunicado en conjunto, denunciaron inconsistencias legales, técnicas y procedimentales de los nuevos OTBN de Chaco y Salta.
Un reporte realizado por Greenpeace alertó por la quema y la tala de bosques en algunas regiones del país. Cuáles pueden ser las consecuencias y qué dicen los especialistas
Lamentablemente en la provincia de Salta estos desmontes no disminuyen, muy por el contrario nada parece frenar la ambición de los empresarios
Comparó imágenes obtenidas por uno de sus satélites y observó el amplio desmonte que hubo en la provincia durante 20 años para el cultivo de soja y la cría de ganado.
Entre el 15 y el 31 de marzo se desmontaron 2.172 hectáreas, lo que equivale a la pérdida de 128 hectáreas por día.
Greenpeace señaló que durante el 15 y el 31 se desmontaron más de 128 hectáreas por día. El referente de la Sociedad Rural salteña en el ojo de la tormenta.
Greenpeace detectó nuevos desmontes en la provincia, durante los días en que ya regía el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich