
Migraciones


En medio de la época de monzones, una crisis política generaliza y la vulnerabilidad frente al cambio climático, Bangladesh se enfrenta a una emergencia por las inundaciones constantes. La India, su país vecino, también se ha visto afectado con víctimas mortales

Australia ofrece refugio climático a los habitantes del archipiélago de Tuvalu
Los primeros ministros de Australia y Tuvalu firmaron un tratado que permitirá desplazarse a la isla continente los más de 11 mil residentes del pequeño archipiélago del Pacífico
Un informe reciente elaborado por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU advierte de que si no se detiene el aumento del calentamiento global, para 2050 habrá 1.000 millones de refugiados climáticos

El crecimiento de la población del planeta parece no detenerse. Las actuales tendencias demográficas proyectan que para los siguientes 50-75 años la población mundial asumirá 3.000 millones de personas más. Un dato que nos invita hacernos ciertos planteamientos económicos... Y es que la primera ley de la economía es que los recursos son escasos

Pandemia y migración: ¿se agotó el modelo de vida en las grandes ciudades?
Noticias Generales26/05/2020El hacinamiento, la contaminación y el escaso contacto con la naturaleza hacen inevitable el cuestionamiento sobre el modo de vida urbano. Cintia Jaime, directora de la fundación ES VICIS, sostiene que “un nuevo estilo de vida se impone con urgencia”.

Cambio climático: Argentina llega a la COP30 con una agenda ambiental debilitada
En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Daniela Vilar presentó el Frente Ambiental Latinoamericano en la COP30
Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo
Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

