
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
En medio de la época de monzones, una crisis política generaliza y la vulnerabilidad frente al cambio climático, Bangladesh se enfrenta a una emergencia por las inundaciones constantes. La India, su país vecino, también se ha visto afectado con víctimas mortales
Cambio Climático26/08/2024Más de 4 millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones en Bangladesh, un fenómeno consistente que ataca año tras año al país asiático, según informó el Ministerio de Gestión de Desastres y Socorro, KM Ali Reza.
El mismo evento, causado principalmente por la crecida de los ríos, también ha afectado a la India, causando al menos 11 muertes. Las víctimas fatales fueron arrastradas por las corrientes de agua o enterradas por deslizamientos de tierra, según informó AP.
Entre acusaciones que incriminan a la India por abrir una represa y los efectos del cambio climático en 2 de los países más vulnerables al calentamiento global, esto dicen los expertos sobre las inundaciones mortales en Asia del Sur.
Inundaciones en Feni, un distrito costero de Bangladesh que limita con la India. (Foto: AP)
La crecida de los ríos sumado a la temporada de lluvias en Asia del Sur ha causado estragos en la India y Bangladesh. Según informó el Ministerio de Gestión y Socorro en Desastres de Bangladesh, han muerto al menos 13 personas y más de 4 millones de personas se han visto afectadas.
Agregan en Eco News, la subida del agua está destruyendo los cultivos y obliga a las personas a abandonar sus hogares en busca de refugio seguro, según informó EFE Verde.
Tras la crisis política que llevó a Muhammad Yunus a activar un gobierno interino en Bangladesh, el Nobel de la Paz enfrenta un gran desafío en un país afectado directamente por el cambio climático.
La temporada de monzones, que se produce entre junio, julio y agosto en países de Asia del Sur, provoca inundaciones año tras año en Bangladesh, un país con numerosas regiones costeras bajas y densamente pobladas.
Las inundaciones afectan a las personas, los cultivos, los animales y la infraestructura del país. (Foto: AP/2022)
Por un lado, muchos bangladesíes acusaron a la India de abrir la represa Dumbur y causar inundaciones en el país vecino. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India desmintió esa información: “Las áreas de captación del río Gumti que fluye a través de India y Bangladesh han experimentado las lluvias más fuertes de este año durante los últimos días. La inundación en Bangladesh se debe principalmente a las aguas de estas grandes cuencas aguas abajo de la presa,” afirmó el MEA. La India y Bangladesh comparten 54 ríos entre sí. Ante las crecidas constantes, las inundaciones son un fenómeno frecuente y casi esperable.
Por otro lado, la crisis climática sí está afectando directamente al país asiático. Ante el aumento de la frecuencia de las inundaciones y los ciclones en Bangladesh, el informe “Cambio climático 2021: la base científica física” del IPCC confirmó que el cambio climático es uno de los principales causantes: “Las zonas costeras seguirán viendo aumentar el nivel del mar durante todo el siglo XXI, habrá inundaciones costeras más frecuentes y graves en las zonas bajas y habrá erosión costera.”
En cuanto al caso particular de Bangladesh, el mismo informe indicó que “la frecuencia de ciclones de categoría 4 y 5 aumentará en Bangladesh. Debido a esto, la frecuencia de mareas de tormenta también aumentará y las áreas costeras se verán gravemente afectadas”, según el profesor AKM Saiful Islam, uno de los autores principales del informe del IPCC.
Con un panorama desolador, la ciencia “resalta la urgencia de prestar atención e invertir para mejorar la resiliencia costera y mitigar el riesgo en Bangladesh”, según expresa el estudio “El peligro de inundaciones costeras en Bangladesh se está acelerando” del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?