
Cero Residuos


Latas y botellas, proyectadas en la fachada del Ministerio de Transición Ecológica
Politicas Ambientales30/03/2021Las entidades y personas impulsoras de la campaña #GobiernoDesplastíficanosYA han organizado esta proyección como una llamada urgente para reclamar una Ley de Residuos a la altura de la crisis ambiental en la que nos encontramos

Cero plástico en los océanos: la iniciativa de limpieza de playas que la pandemia no detiene
Residuos27/01/2021Grupos de voluntarios, emprendedores y empresas organizan jornadas para sacar los residuos arrojados a la arena y el mar. Son toneladas de plástico con el que luego se fabrican desde lentes hasta mochilas. Por qué la grave problemática ambiental exige un uso responsable de las playas

Es necesario poner en marcha sin mayor retraso una política de residuo cero. Casos como el acontencido en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas evidencian la falta de previsión y la inacción de las administraciones públicas (in)competentes sobre el tema de residuos

Desde 1995, la propuesta zero waste ha sido promovida como objetivo por gobiernos en Nueva Zelanda; Dinamarca; Seattle, Washington; el condado Del Norte, California; San Francisco, California

La familia de Bea Johnson, activista medioambiental francesa, puede guardar en un frasco de cristal todos los desechos que produce a lo largo de un año

Proyecto en aldea japonesa define los estándares para una arquitectura de residuo cero
Construcción sustentable18/09/2020Ubicado en las empinadas quebradas y valles de la prefectura de Tokushima en Japón, se encuentra Kamikatsu, una pequeña ciudad que se parece a cualquier otra. Pero Kamikatsu, a diferencia de sus vecinos (o de hecho, la mayoría de las ciudades del mundo), está casi completamente libre de desperdicios

Cada día escuchamos más a menudo el término zero waste, parece que incluso está de moda, pero ¿qué significa realmente? Zero waste es un movimiento ecologista que va más allá del reciclaje

Yes Future positive supermarket, así han bautizado a este supermercado. Nace con la intención de luchar por un desarrollo sostenible en la cuidad de Barcelona. Apuestan por el poder que tienen sus clientes para cambiar el mundo.


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
