
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Cada día escuchamos más a menudo el término zero waste, parece que incluso está de moda, pero ¿qué significa realmente? Zero waste es un movimiento ecologista que va más allá del reciclaje
Reciclaje y Manualidades18/09/2020Su traducción literal es residuo cero y no lo podrían haber acuñado de una mejor manera ya que literalmente busca la eliminación total de cualquier tipo de basura que generamos en nuestro día a día. Seguro que al leer esto te ha venido a la cabeza “eso es imposible”. Obviamente este estilo de vida no se consigue de la noche a la mañana, pero lo que sí podemos hacer son pequeños actos que van a contribuir a una mejora significativa del medio ambiente.
Los seres humanos generamos de media 1,2 kg de basura al día, imagínate cuanta basura es eso al cabo de un año y ahora multiplícalo por la cantidad de personas que habitamos en este planeta ¿no te parece una locura? La acción de usar y tirar las cosas se ha ido arraigando de una manera preocupante durante los últimos años en nuestra sociedad. Pero por suerte cada vez son más las personas, que al ver sus consecuencias han decidido pasarse a este movimiento y reducir al máximo su impacto medio ambiental. Aunque no lleves el zero waste al extremo, ponte que consigues reducir tus residuos a la mitad, eso significaría 219 kg menos de basura al año, ahora piensa que también lo hicieran todas las personas que viven tu casa, ¿te das cuenta de la repercusión que ello tendría?
Para empezar a introducirnos en este estilo de vida, podemos utilizar la regla de las 5 erres y recuerda que aunque no sigas todas y cada una de ellas, el más mínimo detalle cuenta.
Rechazar lo que no necesitamos
Si te pones a pensar, cada día te bombardean con un montón de objetos que son completamente innecesarios como los folletos comerciales, las pajitas, los platos o cubiertos desechables, los tickets de la compra o las bolsas de plástico. Aprende a decir no cuando te los ofrezcan. Obviamente algunos de ellos tienen su función, como las bolsas de la compra, pero la solución es tan sencilla como llevar tu propia bolsa de tela siempre contigo. Aunque el zero waste hace referencia a los residuos de cualquier material, es importante centrarse en el plástico debido a la contaminación que genera, su largo tiempo de degradación y su difícil reciclaje.
Reducir lo que necesitamos
Todos estamos de acuerdo en que necesitamos comida, bebida y productos de higiene personal. Aquí el problema viene en sus envases, que además son plásticos en la mayoría de veces. La solución se encuentra por ejemplo en la compra a granel de frutas y verduras, en dejar de compra agua embotellada o en utilizar champú y jabón en pastilla.
Reutilizar
Para ello podemos comprar en tiendas de segunda mano o comprar objetos nuevos que puedan ser usados una gran cantidad de veces como las botellas de vidrio o acero, las pajitas de acero, las bolsas de tela o una infinidad de cosas. También podemos reparar las cosas para alargarles la vida útil, por ejemplo, si se le hace un pequeño agujero a una camiseta, cóselo en vez de tirarla inmediatamente a la basura.
Reciclar
Esta es la última de las opciones, pero todo lo que no podamos rechazar, reducir o reutilizar, lo puedes reciclar. En este artículo te contamos cómo reciclar en casa correctamente.
ROT (compostar)
Composta en casa todos tus residuos orgánicos convirtiéndolos de nuevo en materia prima para por ejemplo fertilizar tus plantas.
Aunque en un principio puede sonar un poco complejo adoptar este estilo de vida, piensa que no solo vas a ayudar al medio ambiente reduciendo tu huella ecológica, sino que ahorrarás dinero dejando de comprar todos esos productos de usar y tirar y mejorarás tu alimentación y tu salud comprando los productos frescos a granel.
Después de haber leído todo esto, ¿estás dispuesta a darle una oportunidad al zero waste?
Fuente: Miss Viaje (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración