
"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Las entidades y personas impulsoras de la campaña #GobiernoDesplastíficanosYA han organizado esta proyección como una llamada urgente para reclamar una Ley de Residuos a la altura de la crisis ambiental en la que nos encontramos
Politicas Ambientales30/03/2021Impulsada por diferentes entidades y personas, este acto cierra la campaña #GobiernoDesplastifícanosYA, a través de la cual, la ciudadanía ha pedido poder devolver los envases de bebidas a la tienda para conseguir que más del 90% de latas, botellas y bricks se reutilicen y reciclen en vez de acabar enterradas, quemadas o perdidas por millones, como sucede hoy en día.
La proyección ha sido el acto final de la campaña #GobiernoDesplastíficanosYA en la que personas de todo el territorio han mandado más de 10.000 imágenes de latas y botellas abandonadas en ciudades, pueblos, bosques y playas para reclamar una solución: que se ponga en marcha lo antes posible un Sistema de Depósito, como pasa en más de 40 países y regiones del mundo donde, gracias a esta medida, más del 90% de los envases de bebidas se reciclan y reutilizan en vez de perderse.
Cada día en el Estado español, 30 millones de latas, botellas y bricks acaban en un vertedero, en una incineradora o perdidas en el medio ambiente.
Con esta acción, la ciudadanía pide a la vicepresidenta Ribera que empiece a poner fin a la crisis de residuos y permita que las bebidas se vendan con depósito para que podamos devolver latas y botellas a la tienda y evitar así que estos envases contaminen nuestra salud y nuestro entorno.
Fuente: Publico (.es)
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Los cambios políticos, el aumento de los gastos de Defensa y el desplazamiento de la atención hacia las prioridades nacionales han hecho que muchos presupuestos europeos de ayuda a la financiación climática se hayan recortado recientemente
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates