
La conservación está amenazada por el cambio climático y la sobreexplotación
La conservación está amenazada por el cambio climático y la sobreexplotación
En medio del desierto más árido del mundo hay una enorme área con estanques de agua color turquesa
Hace unos días, el Superintendente de Servicios Sanitarios (s), Jorge Rivas, advirtió que en el próximo verano podría producirse una situación de racionamiento de agua en Santiago
La alarma se encendió porque el superintendente de Servicios Sanitarios de Chile advirtió que el próximo verano los santiaguinos podrían quedarse sin agua
Estas áreas son clave para la mitigación del cambio climático pero los estudios indican que la humanidad no hizo mucho para preservarlos. Ya ha desaparecido casi el 70% de los humedales a nivel mundial
La rapidez con la que desaparecen los pantanos y otras áreas saturadas de agua es un 200% mayor que la de los bosques, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Rusia en vísperas del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?