¿Racionamiento de agua en Santiago?

Hace unos días, el Superintendente de Servicios Sanitarios (s), Jorge Rivas, advirtió que en el próximo verano podría producirse una situación de racionamiento de agua en Santiago

Agua y Glaciares15/09/2020
QPB63YY74VB5LDFMRD7TMOIF5Q

Es la confirmación de un temor que hará que la emergencia ingrese directamente a los hogares de los santiaguinos. Recordemos la situación en El Yeso, principal fuente de agua de la capital, el cual apenas tiene el 28% de su capacidad.

De hecho, hoy en Chile dos sectores acaparan la casi totalidad del consumo de agua a nivel nacional: el forestal (59%) y el agrícola (37%). Y no solo eso, sino que el último informe publicado por World Resources Institute señala que al 2040, Chile será el país que más acelerará su déficit hídrico, superando a países como Botswana y Namibia.

En el caso de la cuenca de Santiago, además se ha generado un daño importante con proyectos como Alto Maipo, y también afectación a los glaciares de la zona producto de actividades mineras, los cuales provisionan hasta el 60% de los caudales que entregan agua a la capital.

Fuente: La Tercera (.com)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento