En las montañas se enciende la alarma

La conservación está amenazada por el cambio climático y la sobreexplotación

Agua y Glaciares31/03/2022
828015_201912101808120000001

Las montañas albergan el 15% de la población mundial. Dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres. Y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Así lo recuerda Naciones Unidas, en el Día Internacional de las Montañas, que desde 2003 se celebra cada 11 de diciembre.

Su conservación resulta clave, tal cual especifica el objetivo 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por el cambio climático y por la sobreexplotación. A medida que los glaciares se derriten, los habitantes de las alturas -entre los más pobres del mundo- afrontan mayores dificultades para sobrevivir.

Además, el derretimiento avanza a una velocidad sin precedentes. Este problema es cosa de todos, dice Naciones Unidas. De ahí que debamos reducir la huella de carbono. Y cuidar esos tesoros naturales.

¿Sabías que...

Las montañas cubren más de un cuarto de la superficie terrestre?

Seis de los 20 cultivos más importantes proceden de las montañas?

Más de la mitad de la humanidad depende del agua dulce de las montañas para su vida cotidiana?

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

Lo más visto