
En las montañas se enciende la alarma
La conservación está amenazada por el cambio climático y la sobreexplotación
Agua y Glaciares31/03/2022
Las montañas albergan el 15% de la población mundial. Dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres. Y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Así lo recuerda Naciones Unidas, en el Día Internacional de las Montañas, que desde 2003 se celebra cada 11 de diciembre.
Su conservación resulta clave, tal cual especifica el objetivo 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por el cambio climático y por la sobreexplotación. A medida que los glaciares se derriten, los habitantes de las alturas -entre los más pobres del mundo- afrontan mayores dificultades para sobrevivir.
Además, el derretimiento avanza a una velocidad sin precedentes. Este problema es cosa de todos, dice Naciones Unidas. De ahí que debamos reducir la huella de carbono. Y cuidar esos tesoros naturales.
¿Sabías que...
Las montañas cubren más de un cuarto de la superficie terrestre?
Seis de los 20 cultivos más importantes proceden de las montañas?
Más de la mitad de la humanidad depende del agua dulce de las montañas para su vida cotidiana?
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar

La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
