
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
En los Alpes, las estructuras de hielo son protegidas de una curiosa forma para atenuar su desaparición.
Cambio Climático30/10/2019 Fuente: La Gaceta (Tucuman-Argentina)Desde hace años (por no decir siglos) el deterioro que sufre nuestro ambiente requiere de nuevas soluciones y proyectos capaces de lograr su preservación. En especial, ante las consecuencias irreversibles del cambio climático y el aumento de las temperaturas promedio en el mundo. Acá es donde la ciencia y el ingenio deben convertirse en aliados.
Conscientes de la problemática del deshielo, hace nueve años que los habitantes de la zona de Obergoms (Suiza) protegen los glaciares con una especie de cobertor térmico gigante. Especialmente, el glaciar del Ródano, una de las piezas de hielo de mayor envergadura para la comuna y generador de turismo constante.
A simple vista este “edredón” parece un telón de teatro, pero el material con que está hecho es diferente de cualquier textil ya que tiene filtros UV para reflejar los rayos solares. Cómo resultado, estas mantas pueden retrasar un 70% del descongelamiento estacional de la masa de hielo. No obstante, los especialistas en glaciología no dudan en recalcar que se trata de una solución paliativa.
A futuro, los datos son alarmantes. Acorde al Instituto de Estudios para el Clima de Suiza, en los últimos 10 años se derritieron más de 30 metros lineales de acumulación de nieve en los Alpes. Y, de continuar este proceso, se estima que, en 2100, el 60% de los mantos blancos podrían volver meras costras de hielo.
A la lista de pérdidas también se suma el recuerdo del glaciar Pizol (en Mels), otra víctima del cambio climático que tuvo su propia “marcha fúnebre”. “Desde el 2006, este glaciar perdió un 90% de su extensión. Desde el punto de vista científico ya no puede usarse ese término para nombrarlo porque ahora solo cuenta con 26.000 metros cuadrados (la proporción de unas tres canchas de fútbol)”, detalló la ONG Asociación Suiza por la Protección del Clima en un comunicado que publicó la agencia de noticias Reuters.
Parches en el mundo
Como método de protección ante regresiones, la idea de envolver los glaciares con mantas también se replica desde hace seis años en Islandia y en Alemania. Por ejemplo, en los meses de verano, los extranjeros pueden ver el glaciar Schneeferner cubierto con seis mil metros cuadrados de tela.
Otra de las cicatrices ecológicas está en Italia y la muestra representativa son las dos grietas de 20 metros que fracturaron en tres pedazos al glaciar Planpincieux (en Mont Blanc).
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?