¿Fin del turismo? La alerta de la ONU por el cambio climático

En el segundo día de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid, la ONU aseguró que el cambio climático puede hacer "desaparecer" la actividad turística.

Cambio Climático05/12/2019 Fuente: La Nacion (Argentina)
3152954w1033

¿Las razones? El efecto de la huella de carbono que genera ese sector, que se traduce en un 8% de los gases emitidos en 2017, año en que representó el 10% del PIB mundial y en que creció un 50% más rápido que la economía.

 El secretario ejecutivo adjunto de la convención, Ovais Sarmad, afirmó al respecto que el porcentaje de gases emitidos " podría disminuir con el trabajo conjunto de todos los implicados".

Por su parte, el director de Desarrollo Sostenible de Turismo de la Organización Mundial de Turismo, Dirk Glaesser, subrayó que " las emisiones que genera el transporte del sector turístico en el medio ambiente constituyen el 5% del total mundial".

Glaesser explicó que "las previsiones para 2030 estiman que habrá 35.600 millones de visitantes que realizarán viajes cortos" y dijo que por ese motivo "la actividad turística llegará a representar el 11,5% del PIB mundial, lo que se traduciría en que el 21% de las emisiones contaminantes sería producido por el transporte turístico", según lo publicado por la agencia Télam.

La postura argentina
El secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de Argentina, Carlos Gentile, quien está en España para participar de la cumbre, manifestó que "las zonas turísticas argentinas están experimentando transformaciones debido al cambio climático".

Gentile citó como ejemplo "el aumento del nivel del mar en la costa o la pérdida de nieve en los destinos fríos".

 

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto
mineria-submarina-1024x576-1

La minería marina: sus consecuencias ambientales la hacen la más peligrosa

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos14/04/2025

Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono