
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Se está construyendo una planta de 2 MW en la cuenca de Muttsee, en el cantón de Glarus. El proyecto está en manos de la multinacional Axpo. Se llama “PV Muttsee” y es el nuevo proyecto solar en altura de Axpo. La planta, aún en construcción, se construirá a una altitud de 2.500 metros sobre el nivel del mar en los Alpes suizos y, más concretamente, en el cantón de Glaris.
Energía renovable05/12/2019 Fuente: Eco InventosSin embargo, la altitud no es el único aspecto calificativo. La planta se construirá con 6.000 módulos fotovoltaicos directamente integrados en los muros verticales de la presa de Muttsee, con una potencia total instalada de 2 MW.
"La presa de Muttsee es muy adecuada para la energía fotovoltaica. Ya tenemos una infraestructura existente con conexión a la red eléctrica y la presa está orientada al sur, una excelente ubicación para la captación de energía solar." Christoph Sutter, director de la sección de Nuevas Energías de Axpo.
El proyecto aún no ha recibido los últimos permisos, pero el promotor informa que cuando la instalación esté a pleno funcionamiento, aunque con una producción baja de 2,7 GWh al año, proporcionará un modelo de generación de electricidad importante para el consumo invernal.
A diferencia de las plantas de las tierras bajas, el sistema fotovoltaico alpino genera aproximadamente la mitad de su producción de electricidad durante el semestre de invierno. Hay varias razones para ello: hay menos niebla a mayor altitud y hay más radiación solar incidente. Además, la eficiencia de los paneles es mayor a bajas temperaturas y los rayos se reflejan en la capa de nieve de los módulos, lo que aumenta la captación de energía.
La prueba de los nuevos módulos fotovoltaicos integrados en la presa alpina es una iniciativa pionera para el país y, si los resultados fueran satisfactorios, también podrían replicarse, con el objetivo de ayudar a la producción de energía invernal.
Como la propia empresa explica en un comunicado de prensa, Suiza consume más energía de la que produce durante el invierno, un factor que se agudizará cada vez más en los próximos años cuando se cierren las actuales centrales nucleares. Axpo está convencido de que existe un cierto potencial en los sistemas fotovoltaicos alpinos como posible punto de partida para apoyar la Estrategia Energética Federal Suiza 2050, al mismo tiempo, producir energía en invierno.
Es posible producir grandes volúmenes de energía con fotovoltaica. Por supuesto, la planta de la presa de Muttsee no es suficiente para hacer una contribución significativa. Es necesario desarrollar otros proyectos. Sin embargo, esto también requerirá las condiciones adecuadas en términos políticos y económicos. Actualmente, la compañía está negociando con potenciales socios interesados en la compra de energía solar generada por el proyecto PV Muttsee en el marco de acuerdos de colaboración público-privada.
Christoph Sutter, director de la sección de Nuevas Energías de Axpo.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento