
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
No es tarea sencilla construir un edificio “net-zero” – uno que produce más energía de la que consume – en el centro de una ciudad. Por un lado, los edificios cercanos podrían impedir que la luz solar llegue a los paneles solares de los tejados. Por otra parte, los edificios comerciales urbanos son estrechos de espacio, y por lo general no es posible instalar turbinas eólicas.
Construcción sustentable27/12/2019 Fuente: Eco InventosPero Martine Rothblatt, directora de United Therapeutics, quiso que su nueva sede fuera lo más sostenible posible. Cuando los diseñadores advirtieron que erigir un edificio energía cero en el centro de Silver Spring, Maryland, sería una tarea muy complicada, ella respondió: “No me importa. Hacedlo”. Y lo hicieron.
El resultado, un edificio de más de 40.000 metros cuadrados conocido como Unisphere, que abrió sus puertas en 2018, descrito por la empresa como el edificio comercial energía cero más grande del mundo. Va mucho más allá de las soluciones habituales como los paneles solares y las luces LED. Utiliza una mezcla de las tecnologías más avanzadas que hacen que el edificio sea 100% sostenible.
Su sistema implica a miles de dispositivos que alimentan un poderoso “centro neurálgico” informático que rastrea el uso de la energía y coordina la calefacción, la refrigeración y otras operaciones que consumen electricidad.
Las ventanas se oscurecen automáticamente cuando hace calor afuera y se abren para dejar entrar el aire fresco. El aire circula a través de un laberinto de hormigón por debajo del edificio, proporcionando calefacción y enfriamiento pasivo – el laberinto tiende a ser más fresco que el aire exterior en el verano y más caliente en el invierno. Una piscina en el centro del gran atrio del edificio absorbe el exceso de calor – y también se puede usar para nadar.
En el centro de la operación hay 52 pozos de intercambio geotérmico perforados a 150 metros de profundidad que funcionan como bombas de calor. Las tuberías llenas de agua enterradas bajo tierra extraen el calor de la tierra en invierno para calentar el edificio y luego envían el calor del edificio de vuelta a la tierra durante el verano para enfriarlo.
“Además, casi todos nuestros espacios ocupados están iluminados en gran medida con luz natural“, dijo Jared Loos, un arquitecto de EwingCole, que diseñó el edificio. “En muchos casos, las luces dentro de un espacio se atenuarán o apagarán completamente y permitirán la iluminación natural, especialmente en las oficinas perimetrales, creando oficinas llenas de aire exterior 100 % fresco y 100 % de luz natural“.
Durante el día, el excedente de energía de los numerosos sistemas del edificio, que incluyen casi 3.000 paneles solares, se vende a la red, mientras que, por la noche, la red vende una cantidad mínima de energía al edificio. En total, la Unisphere vende más energía de la que compra.
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento