En Mendoza ganó el pueblo y el ambiente

Luego de que miles de personas salieran a las calles, no sólo de la provincia sino también en otros puntos del país, el gobernador Rodolfo Suárez debió iniciar el proceso marcha atrás con su intención de modificar la Ley 7.722 en beneficio de la actividad minera.

Cambio Climático02/01/2020 Por Tais Gadea Lara
descarga

Derogación oficial. Tras la votación correspondiente por senadores y diputados mendocinos, ayer se publicó en el Boletín Oficial de la provincia la derogación de la ley que buscaba modificar la 7.722 y el restablecimiento de la vigencia de ésta última. De esta forma, no se realizarán los cambios que buscaban permitir el uso de sustancias (como el cianuro) y eliminar la necesidad de una declaración de impacto ambiental.

¿Fin de la cuestión? Por ahora sí. Aunque no creo que sea ni la primera vez ni la última que el sector minero busque hacer sentir sus intereses de negocio en detrimento del ambiente. De lo que sí estoy segura es que la década que inicia será inevitablemente así: con la gente en las calles, haciendo sentir sus voces, defendiendo al ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento