
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
A través de su Instagram, la hija mayor de Steve expresó su sentir por los últimos acontecimientos y aseguró que los animales que albergan se encuentran fuera de peligro.
Biodiversidad08/01/2020 Fuente: Perú21Bindi Irwin y Robert Irwin, hijos del fallecido cuidador de animales, Steve Irwin, más recordado como el ‘Cazador de cocodrilos’, han encontrado en el amor a los animales un lazo eterno con su padre y así lo demuestran a través de las diversas labores que realizan para contribuir con la conservación de las especies salvajes.
El compromiso que han forjado junto a su madre se puso a prueba en estos últimos desastres ocurridos en su país, Australia, que sufre los incendios más terribles de su historia.
Son miles de animales que se encuentran vulnerables, entre ellos kanguros y koalas, justamente las especies más representativas de la Isla Canguro, que hoy han perdido hábitat. Sin embargo, la familia Irwin ha decidido tender su mano una vez más.
Los herederos del ‘Cazador de cocodrilos’ han de abierto las puertas del extenso Australia Zoo Wildlife Hospital, lugar que administran, para atender a más de 90 mil animales afectados por los calores extremos y protegerlos del fuego.
A través de su Instagram, Bindi expresó su sentir por los últimos acontecimientos y aseguró que los animales que albergan se encuentran fuera de peligro.
“Con tantos incendios devastadores dentro de Australia, mi corazón se rompe por las personas y la vida silvestre que han perdido tanto. Quería hacerle saber que estamos SEGUROS. No hay incendios cerca de nosotros @AustraliaZoo o nuestras propiedades de conservación”, escribió la hija mayor de Steve.
A su vez aseguró que seguirán haciéndose cargo del lugar y prestando su apoyo para salvar más especies.
“Nuestro Hospital de Vida Silvestre está más ocupado que nunca, ya que ha tratado oficialmente a más de 90,000 pacientes. Mis padres dedicaron nuestro Australia Zoo Wildlife Hospital a mi hermosa abuela. Continuaremos honrándola siendo Guerreros de la Vida Silvestre y salvando tantas vidas como podamos”, agregó.
Las cifras son desalentadoras, y se estima que el koala pasaría a la fila de animales en peligro de extinción involuntario, producto de la afectación de sus hogares y la reducción de su alimento natural (eucalipto) debido a los incendios.
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país