
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Según las autoridades del país, al menos 53 personas murieron por las fuertes lluvias que cayeron en Yakarta en los últimos días
Cambio Climático08/01/2020 Fuente: CLGNoticias (Rosario, Argentina)Se dispara el número de víctimas mortales de las inundaciones en Indonesia. Según las autoridades del país, al menos 53 personas han muerto en Yakarta, la capital, y alrededores por las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.
Casi doscientas mil personas han sido evacuadas y están en refugios provisionales. Algunas zonas del área metropolitana de Yakarta, donde viven unos treinta millones de habitantes, siguen inundadas… numerosas infraestructuras han quedado inutilizadas
En el oeste de la isla de Java, decenas de miles de personas siguen sin poder regresar a sus casas. Las últimas diez víctimas fueron localizadas en Bogor y Lembak, ciudades situadas en la periferia de la capital.
Entre los fallecidos hay ahogados y electrocutados y fallecidos por hipotermia tras el desbordamiento de ríos por las lluvias torrenciales en la víspera del año nuevo
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país