
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Como anticipábamos la semana pasada, el evento anual que reúne a políticos, empresarios, académicos y referentes sociales para “mejorar el estado del mundo” inició ayer en la ciudad suiza. La activista climática Greta Thunberg volvió a referirse a las cifras del IPCC, a la urgencia de actuar con ambición ante la crisis climática actual, y criticó a medios y tomadores de decisión por no basarse en la evidencia científica. Trump habló, pero obvio no hizo ninguna mención al cambio climático
Cambio Climático23/01/2020 Por Tais Gadea LaraLos riesgos globales. Previo al evento se dio a conocer el Informe Global de Riesgos 2020 sobre las principales amenazas que pueden afectar la prosperidad mundial durante este año y la década que inicia. Olas de calor extremas, destrucción de ecosistemas naturales e incendios incontrolados entre los riesgos a incrementarse en 2020. La crisis climática se destaca como el mayor riesgo global, no sólo para este año sino para la década.
El informe critica la deficiencia de respuesta ante ello y la necesidad de que los gobiernos aceleren la acción.
¿Cómo seguir el foro? En redes sociales a través del hashtag #wef20 y en su sitio web para la transmisión en vivo. El evento continúa hasta este viernes 24 inclusive.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento