
Surge en redes un reto viral que invita a limpiar lugares llenos de basura.
Los participantes del reto deben compartir en redes fotografías del antes y después del sitio que limpiaron
Residuos24/01/2020
Usuarios aplaudieron esta iniciativa porque tiene un impacto positivo e incentiva el cuidado de la naturaleza
En redes sociales se está viralizando un nuevo reto llamado #trashtag que consiste en que los usuarios compartan fotografías de un lugar público lleno de basura, antes y después de limpiarlo.
Esta iniciativa surgió en el 2015, impulsada por UCO, una compañía de iluminación, como parte de una campaña para proteger las áreas silvestres, informó RT.
Sin embargo, en los últimos días este reto retomó popularidad en Internet, luego de que se difundiera una imagen en la red social Reddit, en la que se invita a los “adolescentes aburridos” a compartir fotografías del antes y después de las zonas que requieran limpieza.
En pocos días, las redes sociales se han inundado de imágenes de parques, calles, playas y otros sitios limpios. En Instagram circulan más de 25 mil publicaciones acompañadas del hashtag #trashtagchallenge, #trashchallenge, e incluso la versión en español #BasuraChallenge.
A diferencia de otros retos virales, éste sí tiene un impacto positivo en el mundo real y constituye una manera de incentivar el cuidado de la naturaleza y crear una conciencia colectiva sobre la cantidad de desechos que se producen a diario en el planeta. Muchos internautas aseguran que se trata de “un reto que tiene sentido” y “al que todos nos deberíamos sumar”.
Fuente: Mientras tanto en México


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




El Consejo de Europa define una amplia gama de delitos ambientales graves
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.

¿Qué se sabe sobre las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y el cambio climático?
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento

Una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El Gobierno nacional confirmó que volverá a licitar la Hidrovía este año y habrá una auditoría internacional para garantizar la transparencia. Mientras, los gobernadores buscan un rol protagónico en el diseño del nuevo esquema

Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso