
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La multinacional china ha presentado el autocar eléctrico de dos pisos más grande del mundo, capaz de recorrer hasta 370 km con una sola carga.
Movilidad y transporte28/01/2020El fabricante chino BYD no deja de expandir su línea de autobuses y autocares – tres de ellos se han presentado en la exposición anual de la Asociación de Autocares Unidos en Nashville, Tennessee (EE.UU.).
Entre ellos llama la atención el modelo C10MS de dos pisos y 13,7 m, que es el autocar eléctrico de dos pisos a batería más grande del mundo.
Tiene capacidad para 77 personas y una autonomía de hasta hasta 370 km, lo cual es mucho, pero podría no ser suficiente para muchas empresas de transporte.
Los otros dos modelos son el autobús más pequeño C8MS de 10 m y el autobús C9M de 12 m.
La autonomía de estos dos es notablemente menor – 274 y 322 km respectivamente.
BYD C10MS:
BYD C9M:
BYD C8MS:
Fuente: EcoInventos
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad