
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Movilidad y transporte21/01/2025En el mundo de la industria automotriz, un país de América Latina ha logrado destacar como uno de los principales jugadores a nivel global. Con cifras que lo colocan en el top 6 de los mayores vendedores de autos, este gigante ha demostrado que la región tiene un lugar importante en el mercado internacional.
El éxito de este país de América Latina no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que han impulsado su crecimiento en la industria automotriz. Innovación, competitividad y una fuerte demanda interna han sido factores clave para alcanzar este logro.
Brasil, el gigante de América Latina, se consolida como el país que más autos vende en la región, con un impresionante registro de 2,1 millones de unidades comercializadas en 2023. Este desempeño lo posiciona en el sexto lugar en el mundo, respaldado por un crecimiento del 10,3% respecto al año anterior. A pesar de enfrentar desafíos económicos y políticos, Brasil ha logrado mantener una sólida demanda interna, gracias a su vasta población y una economía que, aunque fluctuante, sigue siendo una de las más grandes del continente.
El mercado automotor brasileño ha demostrado ser un imán para los principales fabricantes de vehículos, quienes encuentran en este país una combinación de oportunidades y retos. Mencionan, en Diario Uno, factores como la creciente urbanización, los incentivos fiscales y la diversificación de modelos han impulsado las ventas, mientras que la transición hacia vehículos más sostenibles comienza a ganar terreno. Este éxito destaca el papel clave de Brasil como líder en la industria automotriz de América Latina y su capacidad para competir en el mundo.
Brasil exporta la mayor parte de sus vehículos a países de América Latina, siendo Argentina su principal destino debido a acuerdos bilaterales que facilitan el comercio de autos. Otros mercados importantes incluyen México, Estados Unidos y China, reflejando la capacidad del país para diversificar sus exportaciones más allá de la región, siendo un referente en el mundo.
Los 15 países que más autos venden en el mundo, según el portal AS autos, son:
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento