
Hacia la obligatoriedad del canasto de basura por todas las casas
El Concejo Deliberante sancionará una ordenanza al respecto, en marzo próximo.
Noticias Generales06/02/2020

El Concejo Deliberante, a partir de los concejales oficialistas, comenzará a confeccionar una ordenanza que obligue a cada uno de los frentistas, a colocar un canasto de residuos en el frente de su domicilio, para ubicar allí las bolsas de basura domiciliaria.
Un relevamiento realizado por la Municipalidad, da cuanta que tan solo el 35 por ciento de las viviendas, en toda la localidad, cuentan con este cesto.
Llamativamente, donde más se observa este faltante, es en el radio centro.
Legislar hacia adelante no será trabajoso, ya que solo habría que modificar las condiciones para que la Municipalidad entregue al particular un certificado de final de obra.
Más laborioso será exigir a todos los vecinos que no tienen aun este canasto la obligada colocación, y se buscarán mecanismos que incluyan tiempos y ayudas en el caso de ser necesario.
La legislación futura es parte del plan de limpieza que lanzó el gobierno de Pedro Pesatti.
En la mayoría de las casas, la basura que se saca de los domicilios se coloca en la vereda, y está al alcance de los perros, lo que produce que el servicio de recolección no sea efectivo.
También sucede que este tipos de residuos se ubica en lugares que no corresponde, como contenedores metálicos dispuestos con otros fines: como por ejemplo el de colocar restos de obras y escombros.
Se estima que la ordenanza sea sancionada en la primera sesión ordinaria del año, una vez que el intendente Pesatti habilite las mismas el 1 de marzo próximo.
Fuente: Noticias Net (Rio Negro, Argentina)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
