
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El Concejo Deliberante sancionará una ordenanza al respecto, en marzo próximo.
Noticias Generales06/02/2020El Concejo Deliberante, a partir de los concejales oficialistas, comenzará a confeccionar una ordenanza que obligue a cada uno de los frentistas, a colocar un canasto de residuos en el frente de su domicilio, para ubicar allí las bolsas de basura domiciliaria.
Un relevamiento realizado por la Municipalidad, da cuanta que tan solo el 35 por ciento de las viviendas, en toda la localidad, cuentan con este cesto.
Llamativamente, donde más se observa este faltante, es en el radio centro.
Legislar hacia adelante no será trabajoso, ya que solo habría que modificar las condiciones para que la Municipalidad entregue al particular un certificado de final de obra.
Más laborioso será exigir a todos los vecinos que no tienen aun este canasto la obligada colocación, y se buscarán mecanismos que incluyan tiempos y ayudas en el caso de ser necesario.
La legislación futura es parte del plan de limpieza que lanzó el gobierno de Pedro Pesatti.
En la mayoría de las casas, la basura que se saca de los domicilios se coloca en la vereda, y está al alcance de los perros, lo que produce que el servicio de recolección no sea efectivo.
También sucede que este tipos de residuos se ubica en lugares que no corresponde, como contenedores metálicos dispuestos con otros fines: como por ejemplo el de colocar restos de obras y escombros.
Se estima que la ordenanza sea sancionada en la primera sesión ordinaria del año, una vez que el intendente Pesatti habilite las mismas el 1 de marzo próximo.
Fuente: Noticias Net (Rio Negro, Argentina)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida