
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Porque somos la generación del cambio nuestro mayor reto es lograr el equilibrio y armonía en todas nuestras actividades humanas, incluidos nuestros hábitos de consumo y el uso de los recursos a nivel industrial.
Cambio Climático24/02/2020Esto implica re-inventarnos y plantear soluciones innovadoras en pro de la sostenibilidad ; porque el deterioro del planeta ya es un hecho y cada vez se materializa más con el cambio climático de nosotros y de nuestras acciones diarias como personas y empresas depende que nuestros niños puedan tener un planeta sano en el cual vivir.
¿Qué impactos genero con mis operaciones y producción?
¿Qué puedo hacer para reducir los impactos que genero?
¿De qué otra manera puedo hacer las cosas o incluso mejorarlas y que reduzcan el uso de energía, las emisiones, los residuos?
Y tú como persona y #ciudadano del mundo, debes preguntarte:
A partir de mis hábitos de consumo, ¿Qué impacto estoy generando diariamente?
¿Qué cosas puedo evitar que realmente no necesito y que si generan contaminación?
¿Qué aporte estoy realizando al planeta?
Todos los aportes e iniciativas cuentan
Fuente: Rúfer (Facebook)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias