
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Los cambios políticos, el aumento de los gastos de Defensa y el desplazamiento de la atención hacia las prioridades nacionales han hecho que muchos presupuestos europeos de ayuda a la financiación climática se hayan recortado recientemente
Según especialistas en eventos extremos y calentamiento global, los modelos meterológicos no pueden anticipar con suficiente antelación una tormenta tan excepcional
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático
Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro
El informe es la 15ª edición de una serie que reúne a muchos de los mejores científicos del clima del mundo para analizar las tendencias futuras de las emisiones de gases de efecto invernadero y ofrecer posibles soluciones al reto del calentamiento global
Los satélites GRACE permiten medir variaciones en la masa de agua sobre y bajo la superficie terrestre, proporcionando datos precisos sobre la cantidad de agua almacenada en los ecosistemas
El 77% de los encuestados manifestó que no hay tiempo que perder frente al calentamiento global, pero el 55% reconoce saber muy poco sobre el tema
“Vivo en una especie de tensión entre el horror y la emoción, y creo que mucha gente en el movimiento climático experimenta lo mismo”
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
Un análisis encontró que las preocupaciones sobre el medio ambiente son un factor clave para tener menos o ningún hijo. Sin embargo, las razones difieren en distintas partes del mundo
Carolyn Merchant fue una de las pioneras en los estudios sobre el cambio climático, la sustentabilidad y el ecofeminismo. Un libro clave que no pierde vigencia
Frente a un fenómeno global sin precedentes, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático destacó la creciente exposición y vulnerabilidad de los centros urbanos. Un llamado a la acción para 4.200 millones de personas que viven en riesgo
Econews te presenta este listado de libros clave para profundizar sobre las causas de la crisis climática, sus efectos y las posibles soluciones
En 2023 se batieron récords de temperatura, al tiempo que se producían estragos por tormentas, inundaciones, sequías y olas de caloR
Ante la cumbre mundial de cambio climático en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (COP28), debemos recordar lo que el Papa Francisco nos planteaba hace unos años: ¿Qué mundo deseamos legar a las generaciones futuras?
La autora es filósofa e historiadora de la ciencia, profesora emérita de Historia Ambiental, Filosofía y Ética en la Universidad de California
Entre 1970 y 2021, la cantidad de personas que vivían en las ciudades aumentó de 1190 millones a 4460 millones, y la temperatura de la superficie de la Tierra se incrementó 1,19 °C por encima de los niveles preindustriales
“El derecho ambiental abarca tanto la ley como también los cambios institucionales en la gobernabilidad política, en la gobernabilidad económica y social. Por eso vamos a tener una visión un poco más amplia, que a muchos les llamará la atención”, subrayó El ministro de la Suprema Corte de Argentina
Rodrigo Castro, referente del movimiento, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y contó como planean conquistar la “apertura de la democracia” a través de acciones ciudadanas no violentas
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?