
Naturaleza


La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Rutas en las que el peatón tiene la última palabra, se cuidan y regenera vegetación y, en definitiva, hace de nuestras ciudades lugares más habitables

6 Maneras en que la Naturaleza nos protege del Cambio Climático
¿Sabías que la naturaleza tiene el poder de protegernos de los efectos devastadores del cambio climático?

Rebecca Solnit: "A la industria de combustibles fósiles le encanta el asunto de la huella de carbono, porque nos hace sentir que somos personalmente responsables del cambio climático"
“Vivo en una especie de tensión entre el horror y la emoción, y creo que mucha gente en el movimiento climático experimenta lo mismo”

"Trastorno por déficit de naturaleza”: ‘receten’ aire libre a los niños
El cofundador y presidente emérito de Children & Nature Network, describió la situación con esta frase la desconexión moderna con la naturaleza

La fotografía de la naturaleza entre la pasión y la concientización medioambiental
Especialistas que ejercen esteoficio de manera respetuosa detrás de la lente, coincidieron en la importancia de la preservación de su entorno cuando ocurren situaciones como un mono que mira la cámara o un ciervo que camina sobre un pantano

"La muerte de la naturaleza", de Carolyn Merchant: ciencia, ambientalismo y feminismo
La autora es filósofa e historiadora de la ciencia, profesora emérita de Historia Ambiental, Filosofía y Ética en la Universidad de California

Día del Biólogo: cómo es el arduo trabajo para proteger la biodiversidad
Cuatro biólogas especializadas en conservación de fauna y flora cuentan cómo es ejercer su profesión en un contexto en el que la biodiversidad disminuye a un ritmo acelerado, como consecuencia de la actividad humana

Vitamina N. El poder de la naturaleza y una apuesta al consumo responsable
Indispensable para la vida humana, el contacto con la naturaleza trae múltiples beneficios para la salud

Advierten que en 30 años la mitad de la población mundial tendrá problemas con el agua
Un estudio asegura que la polinización de los cultivos y la deforestación afectarán a diferentes zonas. Asia y África serían los continentes más complicados
La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años

Billonario quiere comprar el 30% del planeta para convertirlo en reserva natural
Noticias Generales29/04/2022«Tenemos que proteger el mundo antes que la huella humana se haga imborrable»


La naturaleza es totalmente impredecible, sorprendente y no conoce lo imposible. Si crees que lo has visto todo, prepárate para cambiar de opinión

«Vendrán más pandemias si no respetamos a la naturaleza», advierte Jane Goodall
Cambio Climático22/02/2022«Nuestra falta de respeto al mundo natural obligó a los animales a acercarse a las personas, lo que facilitó que un patógeno saltara de un animal a un ser humano»

¡Bodas de oro para una de las efemérides más importantes del calendario ambiental!

Gauthier Chapelle es ingeniero agrícola y doctor en biología. Sus reflexiones son especialmente originales e innovadoras

¿Qué el Musgo? ¿Es muy importante en los ecosistemas?


Activistas ambientales se preparan para la tradicional jornada de limpieza del perilago que en esta edición incluirá la plantación de nuevos ejemplares en el acceso a la villa turística

Sin embargo, aunque sea de forma imperceptible, la Tierra sigue cambiando y adaptándose a los agentes externos e internos que residen en su sistema

En la vida real existen escenarios semejantes, y en esta video nota de Natural Zone abordaremos las características y retos de los pasivos ambientales...

Latinoamérica y el Caribe hasta la fecha registran 493 espacios con el denominativo "Parque Nacional"; todos espectaculares

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich