
Google ha hecho la mayor compra empresarial de energía renovable de la historia
Hace dos años, Google se convirtió en la primera empresa de su tamaño en comprar tanta electricidad renovable como la que consumía. Pero a medida que la empresa crece, también lo hace su demanda de energía.
Energía renovable25/02/2020
Para mantenerse por delante de esa demanda, Google acaba de hacer la mayor compra empresarial de energía renovable de la historia, con 18 nuevos acuerdos de energía en todo el mundo que ayudarán a construir una infraestructura por valor de más de 2.000 millones de dólares.
Los proyectos incluyen nuevos parques solares de gran escala en lugares como Texas y Carolina del Norte, donde la empresa cuenta con centros de datos.
¨Llevar energía renovable de forma incremental a las redes en las que consumimos energía es un componente crítico para conseguir energía libre de carbono 24×7 para todas nuestras operaciones.¨
Sundar Pichai, director ejecutivo de Google
Mientras que la mayor parte de la energía renovable que la compañía ha comprado en el pasado procedía de parques eólicos, la caída del coste de la energía solar hace que varias de las nuevas ofertas sean de plantas solares. En Chile, un nuevo proyecto combina energía eólica y solar, lo que permite generar energía limpia durante más tiempo cada día.
El paquete de nuevos proyectos suministrará un total de 1.600 megavatios de electricidad, con lo que la cartera total de renovables de Google ascenderá a 5.500 megavatios, el equivalente a un millón de tejados recubiertos con paneles solares.
Pichai escribe que los proyectos de energía limpia de la empresa podrán producir más electricidad de la que utiliza la ciudad de Washington, D.C., o todo el país de Lituania.
Fuente: Eco inventos


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
