
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
La transición hacia energías renovables es una prioridad global, y el Perú avanza en esa dirección con un crecimiento progresivo en la adopción de fuentes limpias
En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
En el camino hacia un futuro energético libre de combustibles fósiles, el gas natural, aunque considerado más limpio que el carbón y el petróleo, aún representa un desafío para su reemplazo completo, sobre todo cuando la energía solar y eólica no son suficientes
La empresa líder en aerogeneradores celebró sus 30 años en el país y destacó las principales problemáticas para acelerar el desarrollo eólico
Nueva York se enfrenta a un reto crucial en su lucha por la sostenibilidad. La Autoridad de Energía del Estado ha presentado un ambicioso plan con 40 proyectos de energías renovables, pero los activistas afirman que no es suficiente, especialmente con la llegada de la administración Trump. Veamospor qué este momento es tan decisivo para el futuro energético de la ciudad
¿Cuántos paneles solares necesito? Una pregunta frecuente que se hacen quienes viven en Argentina y desean invertir en esta tecnología. Porque la energía solar se ha transformado en una opción sostenible y eficiente para el autoconsumo en muchos hogares del país
La IA tiene el desafío de resolver su alto consumo energético. Sin embargo, su potencial para integrarse a las energías renovables es infinito. Qué rol juega nuestro país en este escenario
Así lo establece el Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, sancionado por la Ley N° 26.190 y modificado y ampliado por la Ley N° 27.191
Los titulares de proyectos con penalidades tendrán 20 días hábiles desde hoy para adherir al régimen. Las multas son de u$s1.388 por cada megavatio de potencia contratada por cada día de retraso
Una mayor inversión en minerales críticos aumentará las posibilidades de alcanzar los objetivos climáticos globales, según la Agencia Internacional de la Energía. Pero se necesita un suministro seguro, abundante y asequible de minerales críticos para garantizar una transición energética sin sobresaltos
Las naciones que no tienen yacimientos importantes de petroleo están haciendo apuestas cada vez más fuertes por alternativas sustentables, como la energía solar
En el debate sobre la transición energética, una rama propone al gas natural como el reemplazo al petróleo
Elon Musk vuelve a hacer un guiño al ecologismo con su nueva propuesta como solución al problema de escasez de energía de la humanidad
En un contexto global marcado por desafíos climáticos, un país sudamericano destaca por su compromiso absoluto con las energías renovables
Los páramos de Castilla-La Mancha, en el centro de España, eran conocidos en el pasado por sus molinos de viento
Laurene Powell Jobs tiene a disposición un fondo de 3.500 millones de dólares. Los proyectos que más la sorprendieron en el país
En la Argentina, los instrumentos de financiamiento sustentables son impulsados por compañías vinculadas a las energías renovables y a los agronegocios, aunque ya se empiezan sumar las operadoras de Vaca Muerta
Los países latinoamericanos están en el top de generación con renovables. El papel de Argentina y el futuro de la región
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?