Eran cartoneros, se unieron y hoy hacen útiles escolares con telgopor reciclado

La cooperativa Creando Conciencia recibe y junta desechos para fabricar kits de reglas, escuadras y paletas.

Reciclaje y Manualidades06/03/2020
la-cooperativa-creando-conciencia-comenzo___H585YmpQ_1256x620__1

En Benavídez, un grupo de vecinos demostró que podían fusionar las necesidades propias con las del mundo actual para cuidar el medio ambiente y salir de la pobreza. La cooperativa Creando Conciencia arrancó cuando varios cartoneros y trabajadores informales decidieron juntarse para superar la crisis económica. Justo para la vuelta a clases, empezaron a crear útiles escolares con desechos reciclables.

“Usamos telgopor para armar kits escolares. Es un material que abunda mucho y hasta el momento nunca se usó como otros elementos”, cuenta Ramiro Martínez, que se encarga de la parte comercial.

A los restos de telgopor (o poliestireno) que reciben, recolectan o encuentran primero les extraen el aire. Así, los achican en una proporción de 10 a 1 y se muelen. Luego atraviesan un proceso de extrusión (se moldea, empuja o extrae material para hacerlo homogéneo) y luego inyectan el producto que resulta de todas esas fases en matrices diseñadas con forma de útiles.

ademas-de-telgopor-en-la___98Zu7P-y_720x0__1

El set completo que comercializan a bajo costo está formado por una regla, una escuadra (de 45 y 60 grados), un transportador y una paleta de pinturas. La regla, puntualmente, ofrece un diseño innovador, ya que se puede utilizar también como compás y tiene un borde ondulado para decoración.

“Queremos demostrar que se puede separar, reciclar, transformar y vender, siempre apuntando al cuidado del medio ambiente”, señala Noelia Segovia, presidenta de la organización.

Aunque muchos de estos productos aún están en proceso de prueba, desde la cooperativa tienen pensado crear nuevos elementos con telgopor. “Hace poco, con una matriz que nos prestaron, lanzamos una pequeña línea de mate”, agrega Martínez.

reciclados-los-utiles-se-frabrican___CcSInw_2_720x0__1
Como el telgopor se reduce de manera exponencial cuando se recicla, necesitan mucha cantidad para fabrican los útiles. Por eso, lanzaron la campaña “Telgopor + útil” para pedir donaciones: convocan a los vecinos de Tigre y de todo el GBA a alcanzarles restos de este material a Sebastián Elcano 1262, en Benavídez.

Fuente: Clarín (Argentina)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto