
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Nuestra comida también está sedienta. Para producirla es necesario usar masivas cantidades de agua, tanto para cultivarla como para empacarla y hasta para transportarla, si es que sumamos los insumos que implica la producción de combustibles.
Agua y Glaciares16/03/2020Es así que detrás de una bebida como el café puede haber hasta 140 litros del líquido vital, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Evidentemente, esta cantidad supera por mucho a las onzas de las que esté constituida cualquier taza de café. Se trata más bien de lo que se conoce como “agua virtual”, o “consumo indirecto”, a partir del cual se calcula cuánto de nuestra huella hídrica proviene del agua usada para producir lo que consumimos.
En realidad, la mayoría de nuestro consumo de agua es por vía indirecta. Y la industria alimentaria no es la única que utiliza cantidades masivas de agua. También está la industria de la moda, por ejemplo, que para hacer una sola playera de algodón requiere de usar entre 1,000 y 2,000 litros de agua.
Pero eso no significa que ya no podamos comer o vestirnos. El cálculo del agua virtual dentro de la huella hídrica es importante en tanto que nos puede ayudar a hacer conciencia de cuánta agua requieren nuestros hábitos y ayudarnos, así, a repensar algunos de ellos. En el caso de la comida, la carne es el alimento que, por mucho, utiliza más agua. Por eso es importante replantearnos nuestro consumo de carne, y pensar en sustituirla con proteína vegetal.
El café también puede ser reemplazado: quizá no para suprimirlo, pero sí para reducir su consumo. El té, por ejemplo, es una bebida relativamente más sustentable, ya que por cada taza se utilizan en promedio 35 litros de agua. Así, podemos ahorrar agua de formas alternativas, lo cual no está de más en estos momentos, cuando debemos transitar con urgencia a formas de vida más sustentables y orgánicas.
Fuente: Eco esfera
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?