
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un proyecto que pretende convertir las azoteas de las casas humildes en efectivos huertos urbanos. Con botellas plásticas de 2 litros y agua de lluvia cultivarán lechugas y rábanos, dando la posibilidad a las familias de cultivar sus propios alimentos, construyendo un tejido social – familiar, aumentando la biomasa vegetal y la calidad del aire.
Construcción sustentable17/03/2020El proyecto basado en la tesis doctoral de Carolina Forero, de la Universidad Javeriana, se hizo para aliviar la solución de uno de los barrios de la cuarta comuna del municipio de Soacha, en Colombia. Esta comunidad no cuenta con agua potable, zonas de cultivo o sistema de alcantarillado. Se llevó a la practica en 2012 gracias a la ayuda de la fundación Catalina Muñoz.
Se formó a la población en el cultivo de lechugas y rábanos usando como jardineras botellas PET de 2 litros y agua de lluvia recolectada para el riego.
Con una buena cosecha vendo una parte para hacer mercado y me quedo con el resto para mi familia y mis amigos” cuenta la empleada Nidia Vanegas, una de las 20 dueñas de un ‘Techo verde.
No solo son faciles de hacer sino que ademas bridan una mejor alimentación y oportunidad de negocios.
Esta alternativa fomenta el desarrollo local participativo, construye tejido social y familiar, promueve el uso potencial de aguas lluvias recicladas, aumenta la biomasa vegetal y la calidad del aire. Pon un tejado verde en tu vida.
Fuente: Eco Inventos
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento