
Techos Verdes


El invento que cambiará para generar energía en los tejados de los edificios
Los tejados verdes se han convertido en una alternativa clave en Europa para el ahorro energético y combatir el cambio climático, pero ahora un nuevo invento mejora esta propuesta convirtiéndolos en huertos energéticos

En las ciudades de todo el mundo, las azoteas verdes pueden cambiar la forma en que conservamos la energía. Estos vastos e infrautilizados espacios podrían reducir el consumo de energía y producir alimentos. También pueden proporcionar un hogar para la vida silvestre más vulnerable
Bjarke Ingels Group hizo un nuevo rascacielos con miles de plantas
La enorme torre de Bjarke Ingels Group de 280 metros de altura contiene 8,360 metros cuadrados de zona ajardinada

Descubre como la arquitectura sostenible beneficia la salud
La mejora de la calidad del ambiente interior permite mejorar el confort y la salud de las personas creando un entorno agradable

Una capa verde daría lugar a casas más frescas en verano, reduciendo la temperatura hasta 3°C
Construcción sustentable16/06/2022Cubrir los tejados y las paredes con una capa verde disminuye la temperatura, mejora el sombreado y reduce los costes energéticos


En Francia por ley los tejados deberán estar cubiertos de plantas o paneles solares
Politicas Ambientales25/11/2021¿Por qué esta ley de tejados verdes?

Hermosa casa ecológica hecha con bambú, tierra apisonada y con un techo verde en espiral
Construcción sustentable23/11/2021Este proyecto consiste en una residencia privada ubicada en la isla de Awaji en un sitio de 1000 metros cuadrados

Espectacular nuevo mercado en Taiwán producirá alimentos en su gigantesco tejado verde
Construcción sustentable04/11/2021El tejado del mercado de Tainan servirá como un lugar para el descanso, cultivo de hortalizas y exposición de mercancía

La técnica de techos verdes se ha utilizado durante miles de años, como su nombre indica, consiste en construir un techo cubriéndolo con sustrato y vegetación. En este artículo veremos una guía para saber cómo y por qué hacer un techo verde o también llamado techo vivo
El argentino donó al MoMA diez millones de dólares para crear un instituto dedicado a la interacción entre la arquitectura y la naturaleza

El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023