
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Qué vergüenza! Somos el decimo sexto país donde cada uno de nosotros es un basurero ambulante que contamina el planeta “sin asco”.
Contaminaciones21/03/2020Un peruano a la vez, un hogar a la vez, una empresa a la vez, una institución pública a la vez debemos reducir sustancialmente nuestra huella de carbono. Irónicamente somos uno de los países más megadiversos del mundo… ¡Qué incoherencia que seamos de los más contaminantes del mundo.
El 97% de los expertos en clima mundiales coinciden en que somos nosotros, los seres humanos, los verdaderos causantes y únicos y verdaderos responsables del calentamiento global.
Parece increíble pero aún hay personas, empresas, organizaciones y países que niegan que el planeta se esté sobrecalentando por efecto de la humanidad. Cuando uno piensa en contaminación ambiental, en el calentamiento global, uno lo asocia de inmediato con los países más más desarrollados del planeta, con grandes infraestructuras industriales, automóviles, desarrollo tecnológico, cantidad de habitantes, etc.
Sin embargo, te has puesto a pensar… ¿Cuál es tu “huella personal de carbono”?
Disculpen que haga más leña del árbol caído, después del papelón que están haciendo nuestros políticos, pero soy de la opinión que a veces, lo mejor que puedes hacer en la vida es quemar los puentes que te unen con el pasado. Solo así puedes empezar de nuevo de cero, limpio, prístino.
Esta guerra pírrico-política que estamos viviendo, absolutamente avergonzados, indignados y estupefactos ante la ceguera, egoísmo y maldad sin fin de ambos lados de nuestra ignominiosa clase política, en mi humilde opinión, es lo mejor que le puede suceder al país.
Su ceguera llega a tal nivel, que no se han dado cuenta que como bonzos políticos, se han rociado ellos mismos el combustible con el que se borrarán permanentemente de la futura historia de nuestro tan vapuleado, pero bendito país.
En The Startup Factory, nuestra incubadora de negocios, tenemos como lema una frase del gran Steve Jobs: “La innovación es la capacidad de ver el cambio como una oportunidad, no una amenaza”.
Es por eso que celebramos el Apocalipsis de la Funesta Clase Política Peruana.
Como siempre en el Perú, dejamos de lado lo verdaderamente importante por lo urgente por eso te hago esta pregunta:
Fuente: Gestión (Perú)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023