
Los murciélagos brindan grandes beneficios al hombre
Diversos mitos e historias han generado que los murciélagos sean una especie incomprendida alrededor del mundo. Esto ocasiona que se desconozcan muchas de las ventajas que estos animales brindan al medio ambiente.
Biodiversidad14/04/2020
Estos voladores, únicos en su tipo, son fundamentales para un buen desarrollo del entorno ambiental, pues como polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas, mantienen en equilibrio la biodiversidad de los ecosistemas que habitan.
SE TIENEN REGISTRADAS MÁS DE 1,300 ESPECIES A NIVEL MUNDIAL, REPRESENTANDO EL 20% DE LAS VARIEDADES DE MAMÍFEROS DEL PLANETA.
Los murciélagos tienen una gran importancia ecológica por su impacto positivo en la naturaleza.
- Varios ejemplo del impacto positivo del murciélago en el medio ambiente:
Estos animales son esenciales en el mantenimiento y regeneración de los bosques. Su “guan”, (del quechua “wánu”, “abono’”) sirve como fertilizante en grandes cantidades. Esto lo convierte en una alternativa natural y orgánica para el cultivo agrícola. - Cuando comemos una fruta tropical, no nos imaginamos que pudo haber sido un murciélago quien actuó como polinizador o dispersó la semilla que hizo crecer el árbol de dicha fruta.
- También debemos agradecerles otras acciones como es el hecho de eliminar a los mosquitos o zancudos que llegan a ser portadores de varias enfermedades.
LOS MURCIÉLAGO ELIMINAN INSECTOS Y PESTES QUE CONSUMEN LAS COSECHAS.
El principal peligro al que se enfrentan las poblaciones de murciélagos es el ataque directo del ser humano. Lamentablemente, en muchas ocaciones es absurdamente incitado, ya sea por su particular aspecto, por sus hábitos nocturnos o por toda la serie de mitos insólitos que hay alrededor de ellos.
La realidad es que a pesar de ser considerados “vampiros”, es decir, consumidores de sangre, solo 3 especies son hematófagas. Ya que, se alimentan de sangre del ganado, en su mayoría vacas. La ingesta de sangre de estos murciélago es mínima lo que desmitifica el hecho de que afectan la industria ganadera.
Sin embargo, también enfrentan otras amenazas debido a diversos factores entre los que destacan:
- El Síndrome de Nariz Blanca que es una enfermedad que ha matado a más de un millón de murciélagos en menos de cuatro años.
- Los pesticidas.
- La destrucción de su hábitat.
Para los especialistas, es imperativo cuidar de esta especie y romper muchos mitos y mentiras acerca de ellos. Ya que, algunas personas les tienen repulsión. Además, una gran parte de la población no conoce el papel benéfico que juegan.
Fuente: Nat Geo Español


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración