
ganaderia


La agricultura sostenible también es parte de la solución en la Amazonia
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

Un revolucionario modelo ayuda a incrementar la captura de carbono
La Red de Carbono de Aapresid desarrolló simulaciones para predecir escenarios futuros y conocer el potencial

“Desastre climático”: se conoció la impactante pérdida de animales que sufrió una de las zonas más golpeadas por la sequía
Hasta julio pasado, la provincia de Santa Fe resignó entre mortandad y ventas forzadas 254.500 cabezas de ganado; el norte del territorio, epicentro del golpe climático, retrocedió un 5,4%


Vacas y cerveza, dos aliados impensados en la lucha contra el calentamiento global
Una forma de acción climática donde ganamos todos: nosotros bebemos la cerveza, las vacas comen los desechos de su elaboración, y juntos mitigamos el cambio climático

Obtienen la primera Declaración Ambiental en la producción ganadera, que destaca su huella de carbono negativo
Una empresa familiar, en Federal, Entre Ríos, dio un importante paso para toda la cadena industrial al demostrar la viabilidad de combinar la innovación eficiente con la sostenibilidad ambiental

COP28: el dilema entre la producción de alimentos y la reducción de emisiones que producen el cambio climático
La pérdida de 3,8 billones de dólares en producción agrícola y ganadera debido a desastres naturales resalta el desafío climático, con la FAO enfocándose en pequeños agricultores en África y Asia, que producen un tercio de los alimentos pero reciben poca financiación climática

Las vacas y la COP28: afirman que debe medirse correctamente el impacto de la ganadería en el calentamiento global
En un documento presentado en la cumbre climática por el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) elaborado por el académico argentino, Ernesto Viglizzo, se destaca que las pasturas capturan carbono y que la huella es menor que la atribuida a la actividad


La huella de la carne: 25 frigoríficos exportadores avanzan con la medición de su impacto ambiental
Durante una jornada organizada por el IPCVA en Córdoba, se presentó el acuerdo con el INTI y el INTA para hacer una “declaración ambiental de producto” que certifique la sustentabilidad de la carne argentina

El Gobierno irlandés le pide al Campo sacrificar 200.000 vacas para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030
El Ministerio de Agricultura del gobierno de la República de Irlanda analiza pagarle a los productores agropecuarios para que sacrifiquen 65.000 vacas por año para alcanzar los objetivos climáticos de la ONU

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

